Archivo de la etiqueta: Transporte de mercancías

Transporte de Mercancías: Tipos de Contratos y Obligaciones

Transporte Terrestre

Concepto y Clases

Según el artículo 2 de la Ley de Contrato de Transporte Terrestre (LCTTM), el transporte terrestre es aquel por el que el porteador se obliga frente al cargador, a cambio de un precio, a trasladar mercancías de un lugar a otro y ponerlas a disposición de la persona designada en el contrato. Además, se requiere el uso de medios mecánicos con capacidad de tracción propia, como locomotoras. La LCTTM también se extiende a los transportes realizados mediante Seguir leyendo “Transporte de Mercancías: Tipos de Contratos y Obligaciones” »

Compraventa Internacional, Transporte y Transmisión de Empresas: Aspectos Clave

Compraventa Internacional de Mercaderías

Son aquellas compraventas que se realizan entre partes que tengan sus establecimientos en Estados diferentes. La necesidad de seguridad en el tráfico jurídico propició que los países quisieran hacer una regulación uniforme para resolver los conflictos de leyes y ordenamientos jurídicos aplicables. Esta seguridad en el tráfico jurídico se llevó a cabo por dos vías:

1. Reglamentación Uniforme

A través de convenios en los que los países se comprometían Seguir leyendo “Compraventa Internacional, Transporte y Transmisión de Empresas: Aspectos Clave” »

El Protesto en la Letra de Cambio y el Contrato de Transporte de Mercancías

El Protesto

El protesto era un acto solemne público que acreditaba que la letra de cambio se había presentado y no había sido pagada. Documento medieval, se encuentra en el origen del propio sistema cambiario. El tenedor de la letra acudía a un lugar público donde se reunían los comerciantes para declarar, ante notario público, que protestaba. Protestar era una expresión como jurar en voz alta, o ser testigo en presencia de todos, de que la letra se presentó al librado y este no la pagó. Seguir leyendo “El Protesto en la Letra de Cambio y el Contrato de Transporte de Mercancías” »