Archivo de la etiqueta: Transporte internacional

Transporte Internacional de Mercancías: Claves del Contrato y Operativa

Medio de transporte: Elemento físico utilizado para el traslado de bienes.

Transporte internacional de mercancías: Traslado desde el país A al país B, sin deterioro y dentro de plazo.

Para lograr el primer objetivo: proteger la mercancía; para el segundo: utilizar los vehículos de transporte con eficacia.

Gestión del Transporte

Fase estática: Fase de preparación en la que se abordan la protección física de la mercancía para que no se deteriore, y la protección jurídico-económica (seguro) Seguir leyendo “Transporte Internacional de Mercancías: Claves del Contrato y Operativa” »

INCOTERMS: Origen, Evolución y Aplicación en el Comercio Internacional

Antecedentes Históricos de los INCOTERMS

1812: El término FOB aparece en las Cortes Británicas, siendo el primer antecedente de los INCOTERMS.

Fines Siglo XIX: Se agrega el término CIF.

1919: Se funda en París, Francia, la International Chamber of Commerce (ICC).

1919: La Cámara de Comercio de los E.U.A. crea los RAFTD’S (Revised American Foreign Trade Definitions) o Definiciones Revisadas de Comercio Exterior de los EUA.

1936: La ICC crea la primera versión de los INCOTERMS.

1941: Se efectúa Seguir leyendo “INCOTERMS: Origen, Evolución y Aplicación en el Comercio Internacional” »

Convenio CMR: Regulación del Transporte Internacional por Carretera

¿Qué es el Convenio CMR? Normativa Reguladora del Transporte Internacional por Carretera

El Convenio CMR es un acuerdo internacional establecido en 1956 bajo el auspicio de la ONU en Ginebra. España se adhirió en 1973, entrando en vigor en mayo de 1974. Se aplica obligatoriamente en el transporte internacional por carretera (TIC) cuando el origen y el destino se sitúan en dos países distintos y al menos uno de ellos es firmante del Convenio. No se aplica a transportes gratuitos, postales, mudanzas, Seguir leyendo “Convenio CMR: Regulación del Transporte Internacional por Carretera” »