Archivo de la etiqueta: transporte marítimo

Clubes de P&I: Cobertura y Reglas en el Transporte Marítimo

Los clubes de Protección e Indemnización (P&I) son asociaciones de armadores que conforman fondos mutuales sin ánimo de lucro, con el fin de otorgar cobertura a sus miembros en relación con las responsabilidades en que puedan incurrir con ocasión de la actividad marítima que desarrollan. Normalmente, estos organismos cubren riesgos relacionados con la pérdida o daños a la carga, muerte o lesión de tripulantes o pasajeros, abordaje, colisión y contaminación marina. Sirven como complemento Seguir leyendo “Clubes de P&I: Cobertura y Reglas en el Transporte Marítimo” »

Organización Marítima Internacional (OMI): Objetivos, Estructura y Convenios Clave

Organización Marítima Internacional (OMI): Fomentando un Transporte Marítimo Seguro y Sostenible

La Organización Marítima Internacional (OMI) es un organismo especializado de las Naciones Unidas, establecido para regular el transporte marítimo internacional. Su misión principal es promover un transporte marítimo seguro, protegido, ecológicamente racional, eficaz y sostenible, mediante la adopción de las normas más estrictas posibles en materia de protección y seguridad marítimas, eficiencia Seguir leyendo “Organización Marítima Internacional (OMI): Objetivos, Estructura y Convenios Clave” »

Marco Legal del Comercio Marítimo en Chile: Código de Comercio, Navegación y Fomento de la Marina Mercante

Marco Legal del Comercio Marítimo en Chile

  1. Libro III del Código de Comercio:

1.- a.- Tipos de actos que regulan sus disposiciones:

En general, todos los actos que dicen relación con la navegación y el comercio marítimo, concretamente los referidos a:
– La propiedad naval: ej. compra/venta de naves, construcción naval, dejación válida de naves.
– Las hipotecas navales, su constitución y privilegios: ej. la garantía hipotecaria que se constituye en favor de un banco cuando este hace un préstamo. Seguir leyendo “Marco Legal del Comercio Marítimo en Chile: Código de Comercio, Navegación y Fomento de la Marina Mercante” »

Préstamos Marítimos, Fletamentos y Transportes en la Historia del Derecho

Epígrafe 1: Préstamos Marítimos Primitivos

El primer texto donde aparecen los préstamos marítimos son las leyes de Manú de la India, 10 siglos antes de Cristo, que hablan de prestar dinero para realizar una actividad marítima. En Grecia aparecen 2 modalidades:

  • Un préstamo marítimo para un viaje de ida o de vuelta, para una sola travesía.
  • Un préstamo que se hace para un viaje de ida y vuelta.

El Anfoteroploun y el Eteroploun: el primero supone que se presta una cantidad de dinero para la realización Seguir leyendo “Préstamos Marítimos, Fletamentos y Transportes en la Historia del Derecho” »