Archivo de la etiqueta: Tratado de lisboa

Competencias Penales de la UE, Extradición y Euroorden: Funcionamiento y Principios

El Derecho Penal de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) no tiene una competencia penal general. Sus competencias penales se han desarrollado, sobre todo, a partir del Tratado de Lisboa.

Opinión de la profesora: La UE nunca tendrá todas las competencias, puesto que los Estados miembros se muestran reacios a ceder sus competencias soberanas en esta materia.

La actuación penal de la UE se limita a determinados ámbitos de criminalidad, principalmente delitos graves con dimensión transfronteriza Seguir leyendo “Competencias Penales de la UE, Extradición y Euroorden: Funcionamiento y Principios” »

Las Instituciones Fundamentales de la Unión Europea: Origen y Funcionamiento

LECCIÓN 4: LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA (I)

1. El Sistema Institucional: Consideraciones Generales

El Tratado de la CECA establecía un sistema institucional compuesto por una Alta Autoridad, una Asamblea Común, un Consejo Especial de Ministros y un Tribunal de Justicia.

Integración Económica en la Unión Europea: Conceptos, Causas y Modalidades

Concepto, Causas y Clases de Integración Económica

Concepto de Integración Económica

La integración económica se define como la agrupación de economías nacionales para formar una unidad mayor, eliminando barreras comerciales entre los países integrados. Existen varios enfoques para entender este proceso:

El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea: Composición, Funciones y Toma de Decisiones

El Consejo Europeo: Composición, Funciones y Funcionamiento

Antecedentes

El Consejo Europeo tiene su origen en las reuniones cumbre celebradas entre 1961 y 1974 por los Jefes de Estado y de Gobierno. Inicialmente, no constituía un órgano comunitario, por lo que sus acuerdos eran compromisos políticos que impulsaban actividades o desbloqueaban negociaciones.

En la cumbre de París se decidió institucionalizar estas reuniones, otorgándoles el carácter de Consejo de la Comunidad, integrado por Seguir leyendo “El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea: Composición, Funciones y Toma de Decisiones” »

Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Derechos Ciudadanos

Origen y Evolución de la Unión Europea

¿Cómo surge la idea de Europa?

La concepción de Europa como entidad unida surge tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de prevenir conflictos similares en el futuro. Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores francés, impulsó esta idea proponiendo que Francia, Alemania y otros países europeos interesados aunaran sus recursos de carbón y acero. Esta iniciativa constituyó el germen de la actual Unión Europea (UE).

El Proceso de Integración Seguir leyendo “Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Derechos Ciudadanos” »

Evolución y Políticas de la Unión Europea: Tratados, Competencias y Ciudadanía

Evolución de los Tratados de la Unión Europea

Modificaciones de los Tratados Fundacionales

Debate y Estructura de la Unión Europea: Órganos, Novedades y Argumentos

Debate sobre la Unión Europea

Argumentos a favor:

  • Carácter constitucional.
  • Progresismo de valores.
  • Personalidad jurídica.
  • Carta de Derechos Fundamentales.
  • Reforzaba las capacidades en política exterior y defensa.
  • Reafirmaba la política de cohesión.
  • Democratizaba la adopción de las leyes.
  • Extendía la mayoría cualificada.
  • Clarificaba la división de poderes.
  • Introducía la democracia participativa.
  • Reforzaba el papel de las regiones.
  • Aumentaba la participación de los parlamentos nacionales.

Argumentos Seguir leyendo “Debate y Estructura de la Unión Europea: Órganos, Novedades y Argumentos” »

Evolución del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia en la Unión Europea: Ampliaciones y Acción Exterior

Evolución y Consolidación del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (ELSJ)

Uno de los objetivos de la UE es garantizar el derecho a la libre circulación dentro de su territorio a sus 500 millones de ciudadanos. Este objetivo se pretende alcanzar mediante el control de las fronteras exteriores, así como a través del asilo, la inmigración y la prevención y lucha contra la delincuencia.

El actual ELSJ es producto de un proceso de tres fases:

Principios, Objetivos y Marco Institucional de la Unión Europea

Marco Institucional de la Unión Europea

Estructura de la UE

Con el Tratado de Lisboa desaparece formalmente la estructura de pilares que había introducido el Tratado de Maastricht. Para simplificar, el artículo 1 del TUE declara que, a partir de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la Comunidad Europea es sustituida por la Unión, que se fundamenta en el presente tratado y en el Tratado de Funcionamiento de la UE. Ambos tratados tienen el mismo valor jurídico.

Naturaleza: La Unión es una Seguir leyendo “Principios, Objetivos y Marco Institucional de la Unión Europea” »

Consejo de la Unión Europea: Composición, Competencias y Ciudadanía Europea

El Consejo de la Unión Europea

Composición, Naturaleza y Funcionamiento

El Consejo de la Unión Europea, también denominado Consejo de Ministros o simplemente Consejo, representa a los Estados miembros. Aunque tiene un carácter ambivalente, en realidad es una institución comunitaria. Hasta la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, era la única institución que encarnaba los intereses nacionales, ahora compartido con el Consejo Europeo. Se diferencian en que el Consejo es un legislativo intergubernamental Seguir leyendo “Consejo de la Unión Europea: Composición, Competencias y Ciudadanía Europea” »