Archivo de la etiqueta: Tratado de Maastricht

Evolución y Políticas de la Unión Europea: Tratados, Competencias y Ciudadanía

Evolución de los Tratados de la Unión Europea

Modificaciones de los Tratados Fundacionales

Evolución Jurídica de la Unión Europea: Tratados Clave y Desarrollo Institucional

Tratado de París (1951): se crea la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) para poner bajo una única autoridad supraestatal la producción, distribución y comercialización del carbón y el acero para la producción industrial y la industria de guerra. Lo firmaron Italia, Alemania, Francia y BENELUX. Tras el éxito de la CECA se trató de poner en marcha la Comunidad Europea de Defensa con el objetivo de poner la defensa de los seis países bajo un mando común, sin embargo, la oposición Seguir leyendo “Evolución Jurídica de la Unión Europea: Tratados Clave y Desarrollo Institucional” »

Evolución del Derecho Europeo: Tratados Clave y su Impacto

Tratado de Roma (1957)

El 25 de marzo de 1957 se firmaron en Roma dos tratados que daban existencia a la Comunidad Económica Europea (CEE) y a la Comunidad de la Energía Atómica (EURATOM, menos importante y trataba de crear «las condiciones de desarrollo de una pujante industria nuclear«).

Objetivo político de integración progresiva. Unión aduanera. («Mercado Común» para 1968): suprimieron todos los aranceles internos/Arancel Aduanero Común. bienes. Lo otro: Acta Única de 1987, 1992 mercado Seguir leyendo “Evolución del Derecho Europeo: Tratados Clave y su Impacto” »

Principios, Objetivos y Marco Institucional de la Unión Europea

Marco Institucional de la Unión Europea

Estructura de la UE

Con el Tratado de Lisboa desaparece formalmente la estructura de pilares que había introducido el Tratado de Maastricht. Para simplificar, el artículo 1 del TUE declara que, a partir de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la Comunidad Europea es sustituida por la Unión, que se fundamenta en el presente tratado y en el Tratado de Funcionamiento de la UE. Ambos tratados tienen el mismo valor jurídico.

Naturaleza: La Unión es una Seguir leyendo “Principios, Objetivos y Marco Institucional de la Unión Europea” »

El Tratado de Lisboa y el Tratado de Maastricht: Reformas y Avances en la Integración Europea

El Tratado de Lisboa y el Tratado de Maastricht

Reformando la Unión Europea

El Tratado de Lisboa

El Tratado de Lisboa surge de la necesidad de reformar la estructura y el funcionamiento de la UE tras su expansión a 27 Estados miembros. Buscaba adaptar las instituciones y la toma de decisiones a esta nueva realidad.

Este Tratado permitió reformar diversas políticas de la UE, redefiniendo y fortaleciendo las acciones a nivel europeo.

Aportaciones del Tratado de Lisboa

La Integración Europea y el Derecho Comunitario

La Integración Europea

Finales del Siglo XX

El objetivo principal de los Estados al unirse para formar la Comunidad Europea fue la búsqueda de la paz. Esta propuesta, revolucionaria en su momento, ha beneficiado a España notablemente, especialmente en el ámbito económico.

La Unión Europea: Una Comunidad Supranacional

La Unión Europea (UE) es una comunidad supranacional de Estados de derecho, fundada en el principio de confianza mutua entre sus miembros. En sus inicios, Francia y Alemania, protagonistas Seguir leyendo “La Integración Europea y el Derecho Comunitario” »

Los Tratados de la Unión Europea: Evolución y Principales Características

LOS TRATADOS DE LA UE


EL ACTA Única 1986

El acta única firmada en Luxemburgo, supuso la primera modificación de los tratados fundacionales de las comunidades europeas, es decir, tratado de parís del 51 que creo la ceca, y los tratados de Roma instituyendo el CEE y EURATOM.

Las principales novedades del acta única fueron: 1) en el terreno institucional, consagra la existencia del Consejo Europeo, como el organismo donde tienen lugar las grandes negociaciones políticas entre los Estados miembros Seguir leyendo “Los Tratados de la Unión Europea: Evolución y Principales Características” »

Evolución de la Política Social Europea: De Roma a Lisboa

Tratado de Roma (1957)

Objetivo: Armonizar las legislaciones sociales para evitar la discriminación entre industrias de diferentes países debido a normas laborales diferenciadas.

Evolución histórica

1951-1957

  • Creación de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero)

1957-1968

  • Creación de la CEE (Comunidad Económica Europea)

1969-1972

Tratados internacionales

1.5TRATADOS INTERNACIONALES


Mediante Estos tratados se crean normas que vinculan a los estados que las Suscriben y deben ser publicadas. La CE establece que los Tratados Internacionales, válidamente celebrados, una vez publicados Oficialmente en España, forman parte del ordenamiento interno. Por Otra parte, ya establecía el CC que la publicación integra de las Normas contenidas en los Tratados internacionales lleva consigo su Aplicación directa en España. La prestación del consentimiento Por Seguir leyendo “Tratados internacionales” »