Archivo de la etiqueta: Tratados internacionales

Derecho Internacional Público: Tratados, Reservas y Nulidad

Formación y Ratificación de Tratados

  • Falso: Los tratados simplificados atraviesan por complejas etapas en su formación que incluyen negociación, adopción y autenticación del texto y manifestación del consentimiento. Son las solemnes.
  • Verdadero: La ratificación en Chile la realiza el Presidente de la República (PR) previa aprobación del Congreso.

Reservas en los Tratados Internacionales

Sujetos de Derecho Internacional: Organizaciones Internacionales y la Persona

Sujetos de Derecho Internacional: Las Organizaciones Internacionales

Concepto

Las Organizaciones Internacionales (OI) son asociaciones voluntarias de Estados, establecidas por un acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes propios e independientes, que tienen como misión gestionar intereses colectivos y son capaces de manifestar una voluntad jurídicamente distinta a la de sus Estados miembros.

Elementos y Características

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Público

¿Qué es el Derecho Internacional Público?

Son las reglas o principios que regulan los derechos y obligaciones de los Estados, órganos paraestatales e individuos.

¿Por qué se llama Derecho Internacional Público Clásico?

Es el conjunto de normas que estudian y regulan los derechos y obligaciones entre los Estados, teniendo como características principales la liberal, centralizado y oligarquico.

Características del Derecho Internacional Público Contemporáneo

  • No coercible
  • Bilateral
  • No es heterónomo

Características Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Público” »

Conflictos y Funciones del Tribunal Constitucional Español

Conflictos de Competencia

Conflictos Positivos

Se producen cuando dos o más órganos se declaran competentes sobre una misma materia. La finalidad es determinar el titular de la competencia controvertida.

Órganos legitimados:

  • El Gobierno
  • Órganos Colegiados de las Comunidades Autónomas, cuando la decisión o acto conflictivo afecte al ámbito propio de su respectiva Comunidad Autónoma

La Sentencia produce efectos inter partes.

Conflictos Negativos

Se producen cuando ninguno de los órganos requeridos Seguir leyendo “Conflictos y Funciones del Tribunal Constitucional Español” »

Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas Clave

1. Concepto de Derecho Internacional Privado

El Derecho Internacional Privado es una rama del derecho que regula las relaciones jurídicas entre personas privadas que tienen elementos de extranjería. Esto incluye cuestiones como la determinación de la ley aplicable, la jurisdicción competente y el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. Su objetivo es resolver conflictos de leyes y facilitar la cooperación entre diferentes sistemas jurídicos.

2. Entrada en Vigor del Reglamento Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas Clave” »

Atribución de Competencias de la UE en España y su Aplicación

Atribución de Competencias Constitucionales en la UE

Para poder realizar esta atribución, los Estados miembros deben tener el correspondiente poder jurídico, regulado en su sistema constitucional.

Atribución de Competencias Constitucionales de la UE en España: Art. 93 CE

A través de una ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los cuales se atribuyan a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. La garantía Seguir leyendo “Atribución de Competencias de la UE en España y su Aplicación” »

Derecho Internacional y de la Unión Europea: Tratados y Normas

Los Tratados Internacionales

Concepto y Formación

Los tratados internacionales son instrumentos mediante los cuales varios sujetos de Derecho Internacional (principalmente Estados) generan derechos y obligaciones recíprocas. La celebración de un tratado suele comprender dos fases: la firma, que fija su texto y contenido definitivo, y la ratificación formal, que implica la asunción de los compromisos por cada Estado y su ulterior entrada en vigor. Existen otras formas de adquirir compromisos internacionales, Seguir leyendo “Derecho Internacional y de la Unión Europea: Tratados y Normas” »

Derecho Internacional Privado: Explorando la Aplicación de Leyes Extranjeras

Derecho Internacional Privado vs. Público

La diferencia fundamental entre el Derecho Internacional Público y el Privado radica en sus sujetos. El Público se ocupa de los Estados y Organizaciones Internacionales (ONU, OEA, etc.), mientras que el Privado regula las relaciones entre particulares a nivel internacional.

Presupuestos del Derecho Internacional Privado

Presupuesto Jurídico: Diversidad Legislativa

La existencia de diversos sistemas jurídicos en el mundo (192 Estados reconocidos por la ONU) Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Explorando la Aplicación de Leyes Extranjeras” »

Derecho Internacional Público: Tratado, Costumbre y Principios

Derecho Internacional Público

Alternativas

Nulidad de los Tratados

No pueden ser saneados los siguientes vicios de nulidad: infracción de norma imperativa.

Terminación de un Tratado

El surgimiento de una norma ius cogens es una causal de: terminación de un tratado.

Derecho Internacional Consuetudinario vs. Ley Interna

Indique cuál es la alternativa incorrecta: Conforme al derecho chileno, ante conflicto entre derecho internacional consuetudinario y ley interna, prevalece el derecho internacional por Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Tratado, Costumbre y Principios” »

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: Guía completa

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados

Sección 3: Observancia, aplicación e interpretación de los tratados

Parte V: Observancia y aplicación de los tratados

Artículo 25: Aplicación provisional
  1. Un tratado o una parte de él se aplicará provisionalmente antes de su entrada en vigor:
    1. si el propio tratado así lo dispone; o
    2. si los Estados negociadores han convenido en ello de otro modo.
  2. La aplicación provisional de un tratado o de una parte de él respecto de un Estado terminará si Seguir leyendo “Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: Guía completa” »