Archivo de la etiqueta: Tribunal constitucional

El Derecho Constitucional Europeo y su Impacto en los Estados Miembros

El Derecho Constitucional Europeo

No es algo ajeno al Derecho constitucional estatal ya que está llamado a completar el Derecho constitucional vigente en el territorio de cada Estado miembro.

Las tradiciones constitucionales comunes de los Estados miembros de la Unión

Han contribuido poderosamente al desarrollo del proceso de constitucionalización de la Unión Europea.

¿Cuando hablamos de derechos fundamentales, a qué nos referimos?

Normas decisivas para definir el modelo constitucional de sociedad Seguir leyendo “El Derecho Constitucional Europeo y su Impacto en los Estados Miembros” »

El Valor Normativo de la Constitución Española y la Jerarquía de las Normas

T.6 LA CONSTITUCIÓN: Valor Normativo de la Constitución Española

La Constitución tiene valor normativo inmediato y directo. Esto se refleja en el apartado 9.1: los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al ordenamiento jurídico.

El Control de la Constitucionalidad de las Normas con Fuerza de Ley en España

TEMA 12 1)

EL CONTROL DE INCONSTI DE LAS NORMAS C/ FUERZA DE LEY ASPECTOS GENERALES

– función mas carácterística e importante- constitución recoge idea y la Primera C. Que otorga al TC es conocer;

Fuerza

– Desarrollada LOTC “mediante, Primacía y enjuicia la Conf o Disconf lyees D, actos- susceptible de ser D.I: Los ESTADOS DE Auto y demás LO, leyes, disp. Nomas actos del Estado con fuerza – Los T.I; los reglamentos de los órganos P, tanto estatales como autonómico El C.I puede ser de 3 Seguir leyendo “El Control de la Constitucionalidad de las Normas con Fuerza de Ley en España” »

El Tribunal Constitucional Español: Garante de la Constitución

Constitución Española

Regulación y Características del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional se regula en el Título IX (artículos 159-165) de la Constitución Española. Se caracteriza por ser un órgano jurisdiccional no político, superior en materia de garantías constitucionales, con jurisdicción concentrada y amplitud de competencias (artículo 161).

Composición

El Tribunal Constitucional está compuesto por 12 magistrados nombrados por el Rey a propuesta de:

Normas con Fuerza de Ley en el Ordenamiento Jurídico Español

1. Decretos Legislativos

A) Características Generales

Los decretos legislativos son normas con fuerza de ley dictadas por el Gobierno, en virtud de una autorización expresa de las Cortes denominada delegación legislativa (art. 82 CE). Existen dos tipos de delegación legislativa:

  • Para la formación de textos articulados, mediante una ley de bases (art. 82.4 CE).
  • Para refundir varios textos legales en uno solo, mediante una ley ordinaria (art. 82.5 CE).

B) La Delegación Legislativa

La delegación legislativa Seguir leyendo “Normas con Fuerza de Ley en el Ordenamiento Jurídico Español” »

Fundamentos de la Jurisdicción y Organización del Poder Judicial en España

Temario

El fundamento de la Jurisdicción

1. El presupuesto material: El conflicto y sus medios de solución

Función y presupuesto material de la jurisdicción, conflictos intersubjetivos. Coexisten métodos autocompositivos y equivalentes a los jurisdiccionales: autotutela, autocomposición y heterocomposición.

2. Jurisdicción como poder y su legitimación histórica: tesis

  • La justicia popular (Jurado y justicia popular)
  • Designación ministerial y legitimación a través del proceso.

3. Legitimación Seguir leyendo “Fundamentos de la Jurisdicción y Organización del Poder Judicial en España” »

Garantía Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales: El Recurso de Amparo

Garantía Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales

Mecanismo de Garantía Jurisdiccional Específico

El artículo 53.2 de la Constitución Española (CE) establece un mecanismo de garantía jurisdiccional específico para los derechos fundamentales contenidos en el artículo 14 CE y la Sección 1ª del Capítulo II del Título I. Este procedimiento se basa en los principios de preferencia y sumariedad, conocido como amparo ordinario, en contraposición al amparo constitucional que se sustancia Seguir leyendo “Garantía Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales: El Recurso de Amparo” »

Análisis de la Constitución Española: Principios, Derechos Fundamentales y Garantías

Peculiaridades de la Norma Constitucional

La Constitución se compone de una pluralidad de proposiciones jurídicas que tienen el sentido de una orden de validez. No todas las proposiciones son completas, algunas solo se observan al no querer limitarse a ser proposiciones declarativas, desarrollando fuerza constitutiva. Esta incomplitud da lugar a normas con efectos peculiares. La Constitución es un proyecto de futuro, la realización del Estado, una norma axiológica que define los valores del Seguir leyendo “Análisis de la Constitución Española: Principios, Derechos Fundamentales y Garantías” »

Análisis de la Constitución Española: Principios, Derechos Fundamentales y Garantías

Peculiaridades de la Norma Constitucional

La Constitución se compone de una pluralidad de proposiciones jurídicas que tienen el sentido de una orden de validez. No todas las proposiciones son completas, algunas solo se observan al no querer limitarse a ser proposiciones declarativas, desarrollando fuerza constitutiva. Esta incomplitud da lugar a normas con efectos peculiares. La Constitución es un proyecto de futuro, la realización del Estado, una norma axiológica que define los valores del Seguir leyendo “Análisis de la Constitución Española: Principios, Derechos Fundamentales y Garantías” »

Constitución Española: Derechos Fundamentales, Organización del Estado y Garantías

Preámbulo

Título 1. De los derechos y deberes fundamentales (Artículos 10-55)

Capítulo 1. De los españoles y los extranjeros

Capítulo 2. Derechos y libertades (Artículos 14-38)

Sección 1ª. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas (Artículos 15-29)

Sección 2ª. De los derechos y deberes de los ciudadanos (Artículos 30-38)

Capítulo 3. De los principios rectores de la política social y económica

Capítulo 4. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales

Capítulo Seguir leyendo “Constitución Española: Derechos Fundamentales, Organización del Estado y Garantías” »