Archivo de la etiqueta: Tribunal supremo

Consejo General del Poder Judicial: Funciones, Composición y Participación Popular

El Gobierno del Poder Judicial: El Consejo General del Poder Judicial

Caracterización Constitucional del Consejo General del Poder Judicial

Algunas de las Constituciones europeas de la segunda posguerra mundial (Italia y Francia) instauraron una institución encargada específicamente del gobierno de la justicia: los Consejos Superiores de la Magistratura. Siguiendo estos precedentes, la CE1978 diseñó un órgano específico al que se le otorgó la función de gobernar el Poder Judicial y de garantizar Seguir leyendo “Consejo General del Poder Judicial: Funciones, Composición y Participación Popular” »

Competencias de los Órganos Jurisdiccionales Contencioso-Administrativos y Sociales en España

Competencias de los Órganos Jurisdiccionales Contencioso-Administrativos y Sociales

Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia

Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia tienen asignadas diversas competencias, según el artículo 10 de la LJCA. Estas incluyen:

Introducción al Derecho Civil: Conceptos, Normas y Fuentes

Introducción al Derecho Civil

Jurisdicción

Parte sustantiva: definición y características del matrimonio, la compraventa.

Parte adjetiva: complementa la parte sustantiva, es regulada por la Ley de Enjuiciamiento Civil (regula los distintos procedimientos).

Hay 5 jurisdicciones:

Recurso de Revisión y Casación Penal: Procedimientos y Motivos

El Recurso de Revisión

El recurso de revisión es un medio extraordinario de impugnación que permite atacar sentencias condenatorias firmes alegando la concurrencia de determinadas circunstancias ajenas al proceso que revelan la injusticia del fallo.

Legitimación

Están legitimados para interponerlo:

Exposición de Motivos de la LOPJ: Estructura, Competencias y Medidas de Seguridad

Exposición de Motivos de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)

Estructura Sintetizada de la Exposición de Motivos

  • Imperio de la ley: El poder está sometido al control de las leyes.
  • Clave del estado de derecho.
  • Clave de la potestad jurisdiccional:
    • Juzgar.
    • Ordenar que se cumpla el contenido de la sentencia.
    • Interpretar.
  • Organización territorial del Estado a efectos judiciales.
  • Responsabilidad de los órganos jurisdiccionales.

Exposición de Motivos Desarrollada

El artículo 1 de la Constitución Española Seguir leyendo “Exposición de Motivos de la LOPJ: Estructura, Competencias y Medidas de Seguridad” »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias y Límites

Ámbito y Extensión de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Criterios Objetivo y Subjetivo: Progresiva Ampliación

La Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA), en desarrollo del artículo 9.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), delimita en su artículo 1 el ámbito de este orden jurisdiccional. Los artículos 2 y 3 matizan esa delimitación general.

El artículo 1.1 combina dos criterios para definir el ámbito de la jurisdicción contencioso-administrativa:

Retroactividad en la Reclamación de Alimentos tras Reconocimiento de Filiación Paterna

Sentencias del Tribunal Supremo: Recursos de Casación 3326/2015 y 2389/2014

El Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente sobre la reclamación de alimentos con efectos retroactivos en casos de reconocimiento judicial de la filiación paterna. Este tema se aborda en dos sentencias, correspondientes a los recursos de casación 3326/2015 y 2389/2014, publicadas en LEGAL TODAY el 4 de octubre de 2016.

Magistrados y Jurisdicción

Las sentencias fueron dictadas por los magistrados D. José Antonio Seguir leyendo “Retroactividad en la Reclamación de Alimentos tras Reconocimiento de Filiación Paterna” »

Fianza de 2,1 Millones para Puigdemont y 13 Miembros del Govern por el Procés

El juez Llarena da dos días de plazo para el pago o procederá al embargo de bienes

El juez instructor de la causa sobre el ‘procés’, Pablo Llarena, ha dado un plazo de dos días a 14 miembros del Govern cesado, procesados por malversación, entre ellos Carles Puigdemont, para que paguen la fianza solidaria de 2,1 millones en concepto de responsabilidad civil que les impuso cuando les procesó.

En una providencia, el juez del Tribunal Supremo insta a estos catorce procesados, entre los que también Seguir leyendo “Fianza de 2,1 Millones para Puigdemont y 13 Miembros del Govern por el Procés” »

Órganos Jurisdiccionales del Orden Social: Competencias y Estructura

Juzgados de lo Social

Los Juzgados de lo Social son órganos unipersonales, con un Juez de lo Social como titular. Habitualmente, tienen su sede en la capital de cada provincia, donde existirá un juzgado de lo social con demarcación de ámbito provincial. Estos juzgados ejercen la función jurisdiccional y resuelven conflictos del orden social que se producen en su provincia. Pueden existir dos o más juzgados de lo social con la misma sede y competencia territorial, o con distinta sede en otras Seguir leyendo “Órganos Jurisdiccionales del Orden Social: Competencias y Estructura” »

Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional

El Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional

El Proceso Judicial

El proceso judicial es un aspecto fundamental relativo a la organización del poder judicial y supone el respeto y ejercicio del derecho a un proceso que se desarrolle con las debidas garantías. Es el método legal para garantizar el derecho subjetivo del ciudadano a la justicia y para permitir el desenvolvimiento de la función jurisdiccional. A través de este proceso se garantiza que los ciudadanos Seguir leyendo “Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional” »