Archivo de la etiqueta: Tribunal supremo de justicia

Organización y Competencias de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en Venezuela

Organización de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

La Jurisdicción Contencioso-Administrativa en Venezuela se encarga del control de la legalidad y legitimidad de la actuación de la Administración Pública. A continuación, se detalla su estructura y funcionamiento, así como los requisitos para ser juez en los distintos niveles.

Niveles de la Jurisdicción

Leyes Orgánicas Procesales y Funcionamiento del Sistema Judicial Venezolano

Leyes Orgánicas de Naturaleza Procesal

Las leyes orgánicas de naturaleza procesal son aquellas que regulan los procedimientos judiciales. En Venezuela, destacan la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) forma parte del Sistema de Justicia y goza de autonomía funcional, financiera y administrativa. Su sede principal está en Caracas, pero la Sala Plena puede ejercer Seguir leyendo “Leyes Orgánicas Procesales y Funcionamiento del Sistema Judicial Venezolano” »

Recurso de Control de Legalidad y Acción de Revisión en el Derecho Procesal Laboral Venezolano

Recurso de Control de Legalidad

Cuando se obtiene la sentencia del Juez Superior del Trabajo, existen dos vías de impugnación:

  • Casación.
  • Recurso de control de la legalidad.

Si la sentencia del Tribunal Superior del Trabajo no alcanza las 3.000 UT, se debe interponer el recurso de control de la legalidad.

Diferencias entre el Recurso de Control de Legalidad y la Casación

Regulación de Competencia en el Código de Procedimiento Civil Venezolano

Análisis del Artículo 71 del Código de Procedimiento Civil

Para determinar la competencia de esta alzada para conocer y decidir el presente recurso de regulación de competencia, es necesario hacer mención a lo establecido en el artículo 71 del Código de Procedimiento Civil, el cual señala que:

Artículo 71.- “La solicitud de regulación de la competencia se propondrá ante el juez que se haya pronunciado sobre la competencia, aun en los casos de los artículos 51 y 61, expresando las razones Seguir leyendo “Regulación de Competencia en el Código de Procedimiento Civil Venezolano” »

Recursos e Interpretación Legal ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Competencias del Tribunal Supremo de Justicia

Artículo 5

Es competencia del Tribunal Supremo de Justicia, como máximo tribunal de la República, conocer del recurso de interpretación y resolver las consultas que se le formulen acerca del alcance e inteligencia de los textos legales, en los casos previstos en la ley, siempre que dicho conocimiento no implique una sustitución del mecanismo, medio o recurso previsto en la ley para dirimir la situación, si la hubiere.

Artículo 19: Procedimientos Seguir leyendo “Recursos e Interpretación Legal ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela” »

Guía sobre la Organización del Poder Público en Venezuela

Organización del Poder Público en Venezuela

Poder Ejecutivo

¿Quién es el Jefe del Estado? (Artículo 226)

El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del Gobierno.

Requisitos para ser Presidente (Artículo 227)

Para ser elegido Presidente de la República o elegida Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de Seguir leyendo “Guía sobre la Organización del Poder Público en Venezuela” »

Formación de las Leyes en Venezuela

¿Qué es una Ley?

Es el acto sancionado por la Asamblea Nacional como cuerpo legislativo.

¿Qué son los Códigos?

Las leyes que reúnan sistemáticamente las normas relativas a determinada materia se podrán denominar códigos.

Leyes Orgánicas

¿Qué son las Leyes Orgánicas?

Son las que se denominan en esta Constitución. Se dictan para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales. Las que sirven de marco normativo a través de leyes.

¿Quién admite un proyecto Seguir leyendo “Formación de las Leyes en Venezuela” »