Archivo de la etiqueta: tribunales

El Poder Judicial: Principios, Estructura y Organización en España

El Poder Judicial en España: Principios Constitucionales y Organización

Principios Constitucionales Rectores del Poder Judicial

1. Independencia, Sumisión a la Ley y Legitimidad Democrática

El principio de independencia judicial es fundamental, considerándose la piedra angular del poder judicial en un Estado democrático de Derecho. Este principio implica:

Competencias y Organización del Poder Judicial en España: LOPJ

Bloque 1: Competencias de los Tribunales

5. Los Tribunales del orden social-laboral entenderán de:

  • Conflictos laborales (individuales o colectivos).
  • Reclamaciones en materia de Seguridad Social.

Art. 11. Deber de Resolución de los Tribunales. Los Tribunales no pueden dejar de resolver.

1. En todo tipo de procedimiento se respetarán las reglas de la buena fe. No surtirán efecto las pruebas obtenidas, directa o indirectamente, violando los derechos y libertades fundamentales.

2. Los juzgados y tribunales, Seguir leyendo “Competencias y Organización del Poder Judicial en España: LOPJ” »

Competencias de los Órganos Judiciales en España: Un Resumen Detallado

Competencias de los Órganos Judiciales en España

Juez de Paz

Competencia Objetiva (C.O): Juicios de faltas por deslucimiento de bienes inmuebles de dominio público o privado; por abandono de jeringuillas u otros instrumentos peligrosos, cuando puedan causar daño o enfermedad, o estén en lugares frecuentados por menores; sobre la flora y la fauna; actos consistentes en perturbaciones leves del orden en audiencias de juzgado/tribunal, o actos públicos o deportivos o culturales, o solemnidades Seguir leyendo “Competencias de los Órganos Judiciales en España: Un Resumen Detallado” »

Sistema Legal Español: Fuentes del Derecho, Organización y Administración Pública

Estado de Derecho

  • Legislativo: Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado)
  • Ejecutivo: Gobierno
  • Judicial: Juzgados y Magistrados

Las Fuentes del Derecho

Hacen referencia a quién crea el derecho, el origen de las normas y cómo se manifiestan. El Derecho es un conjunto de normas y principios, escritos o no, que regulan la convivencia de los seres humanos y cuyo cumplimiento puede ser forzoso.

La Ley

Es la norma dictada por la autoridad competente, con las debidas formalidades, de carácter común, Seguir leyendo “Sistema Legal Español: Fuentes del Derecho, Organización y Administración Pública” »

Órganos Jurisdiccionales en Venezuela: Tipos, Funciones y Autonomía

Sujetos del Proceso: El Órgano Jurisdiccional

Función Jurisdiccional

La función jurisdiccional se ejerce por medio de los entes establecidos en el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV):

Artículo 253. La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su competencia mediante los procedimientos Seguir leyendo “Órganos Jurisdiccionales en Venezuela: Tipos, Funciones y Autonomía” »

Tribunales de Justicia: Organización, Competencias y Clasificación

Organización y Atribuciones de los Tribunales de Justicia

La jurisdicción es una función pública que es realizada por el Estado, a través de determinados órganos que actúan en su nombre. Estos son los denominados órganos jurisdiccionales, comúnmente llamados “tribunales”. La organización y estructura de estos órganos se basa en dos principios fundamentales: el Principio de Especialización, conforme al cual los tribunales se encargan exclusivamente de ejercer la función jurisdiccional, Seguir leyendo “Tribunales de Justicia: Organización, Competencias y Clasificación” »

Organización y Competencias de los Tribunales Españoles

Tribunal Constitucional (TC)

El Tribunal Constitucional (TC) controla la constitucionalidad de las leyes y tutela el respeto a los derechos fundamentales. Fija los valores superiores del Ordenamiento Jurídico. Es necesario que la ley ordinaria se corresponda con lo dispuesto por la Constitución Española (CE), y ese aseguramiento es competencia (CMP) del Poder Judicial.

Existen dos modelos de jurisdicción:

Análisis Crítico del Control Administrativo y Jurisdiccional en Chile

1.- Los Dictámenes y la Interpretación de la Ley en Sede Administrativa

1. Deficiencias en el Entendimiento de Dictámenes Administrativos como Leyes

En ocasiones, el Congreso delega parte de su soberanía a órganos de la Administración, como la Contraloría General de la República (CGR), que puede interpretar la ley mediante dictámenes. Se argumenta que la elección del Contralor por el Senado le otorga legitimidad para interpretar la voluntad del legislador. Sin embargo, esta facultad también Seguir leyendo “Análisis Crítico del Control Administrativo y Jurisdiccional en Chile” »

Organización y Competencias del Poder Judicial en España

Organización del Poder Judicial

El poder judicial, como jurisdicción, dicta, juzga y hace ejecutar lo juzgado. Se constituye en forma de juzgados, tribunales o salas de justicia. Sus resoluciones son actos procesales, que pueden ser impugnados según el sistema de recursos preestablecido. El poder judicial se asemeja a una pirámide, en cuya cúspide se sitúa el Tribunal Supremo. Por debajo se encuentran los Tribunales Superiores de Justicia, las Audiencias Nacionales y Provinciales, Juzgados Seguir leyendo “Organización y Competencias del Poder Judicial en España” »

Estructura y Funciones del Poder Judicial en México

El Poder Judicial en México

Artículo 17 de la Constitución: Impartición de Justicia

La impartición de justicia en México se rige por los siguientes principios:

  • Completa
  • Gratuita
  • Pronta
  • Imparcial

Órganos del Poder Judicial