Archivo de la etiqueta: turismo

Aprovechamiento por Turno de Bienes Turísticos y Regulación del Sector Hotelero en España

El Aprovechamiento por Turno de Bienes de Uso Turístico: La «Multipropiedad»

Antecedentes y Regulación Legal

La regulación legal de la denominada «Multipropiedad» es reciente y tiene su origen en la Unión Europea, con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores y usuarios. El antecedente normativo más importante es la Directiva 1994/47/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre, relativa a la protección de los adquirentes en lo relativo a determinados aspectos de Seguir leyendo “Aprovechamiento por Turno de Bienes Turísticos y Regulación del Sector Hotelero en España” »

Unión Europea y Turismo: Evolución, Instituciones y Desarrollo

La Unión Europea y el Turismo

¿Qué es la UE?

La UE es una familia de países europeos democráticos que se han comprometido a trabajar juntos en aras de la paz y la prosperidad. Comenzó con la aspiración de ser un Mercado Común (Tratado de Roma, 1957). Tras más de cinco décadas, ha alcanzado la fase de Unión Económica para todos los participantes, y para 17 de los 27 Estados miembros es además una Unión Monetaria.

Génesis de la UE: Tratado Constitutivo de la CEE (Comunidad Económica Europea) Seguir leyendo “Unión Europea y Turismo: Evolución, Instituciones y Desarrollo” »

Régimen Sancionador en Turismo: Infracciones, Sanciones y Procedimientos en Andalucía

Régimen Sancionador en Materia Turística: Infracciones Administrativas y su Clasificación

Son infracciones en materia de turismo los incumplimientos de las diferentes obligaciones o requisitos establecidos en la Ley de Turismo de Andalucía o en su normativa de desarrollo. La ley clasifica las infracciones en leves, graves o muy graves. El sentido de esta clasificación es que debe ser el propio legislador el que otorgue mayor o menor relevancia de cara a su castigo a las distintas conductas infractoras. Seguir leyendo “Régimen Sancionador en Turismo: Infracciones, Sanciones y Procedimientos en Andalucía” »

Derecho y Periodismo: El aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico y otros contratos

Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico

Se prohíbe el uso del término “multipropiedad” o de cualquier otro que induzca a pensar que el comprador adquiere un derecho de propiedad, estableciendo como denominación oficial la de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico. El contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles es una especie dentro del género “contrato de aprovechamiento de bienes de uso turístico”.

a) Concepto, naturaleza Seguir leyendo “Derecho y Periodismo: El aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico y otros contratos” »

Contratos: Elementos, Tipos y Aplicaciones en el Sector Turístico y de Bienes Inmuebles

Contratos: Concepto y Elementos Fundamentales

El Derecho regula la convivencia social a través de relaciones jurídicas, las cuales surgen, en gran medida, de los contratos. Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas que crea obligaciones jurídicas, cuyo objeto suele ser el intercambio de bienes y servicios.

Podemos definir el contrato como el acuerdo de voluntades dirigido a crear obligaciones entre las partes. Este acuerdo se compone de dos declaraciones de voluntad: la oferta y la aceptación. Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Tipos y Aplicaciones en el Sector Turístico y de Bienes Inmuebles” »

Derecho Administrativo y Turismo en Canarias: Guía Completa

Procedimiento Administrativo

Iniciación

Oficialidad, Igualdad, Celeridad y Eficacia, Responsabilidad.

Ordenación

Impulso, Celeridad, Cumplimiento de Trámites, Cuestiones Incidentales.

Instrucción

Alegaciones de los Interesados, Pruebas, Informes, Audiencia a los Interesados, Información al Público.

Terminación

Imposibilidad Material de Continuar, Resolución, Desistimiento, Caducidad, Renuncia.

Clases de Actos Administrativos

A) Decisorios externos y A) No decisorios.
A) Resolutorios y A) De trámite. Seguir leyendo “Derecho Administrativo y Turismo en Canarias: Guía Completa” »

El Turismo y el Urbanismo en el Siglo XX

T.6: Turismo y Entorno Urbano

1. Caracteres históricos del urbanismo del siglo XX

Historia: Con la Ley de 28 de diciembre de 1963, de zonas y centros de interés turístico nacional, se estableció una planificación y desarrollo centralizado desigual de los municipios.

La Planificación Urbanística fue importante en todos sus ámbitos:

El Derecho Administrativo en el Sector Turístico: Regulación, Sanciones y Casos Prácticos

El Derecho Administrativo en el Sector Turístico

El derecho del turismo es esencialmente administrativo. La legislación turística ordena la intervención de la administración pública en el sector. El derecho administrativo organiza la actividad de las administraciones públicas y sus relaciones con otros sujetos. El turismo es un sector intervenido por la administración, tanto desde un punto de vista administrativo como de actividad. La mayoría de las normas turísticas se dirigen a la administración Seguir leyendo “El Derecho Administrativo en el Sector Turístico: Regulación, Sanciones y Casos Prácticos” »

Derecho y Turismo: Conceptos Fundamentales y Contratos

El Derecho en la Convivencia

Normas Sociales, Morales y Jurídicas

Derecho Público
  • Derecho Constitucional: Organización del Estado, derechos de los ciudadanos.
  • Derecho Penal: Delitos y penas.
  • Derecho Fiscal: Ingresos y gastos públicos.
  • Derecho Procesal: Procedimientos judiciales.
  • Derecho Administrativo: Organización y actividad de las Administraciones Públicas.
  • Derecho Internacional Público: Relaciones entre los Estados.
  • Derecho Turístico Público: Regula las actividades turísticas y sus requisitos. Seguir leyendo “Derecho y Turismo: Conceptos Fundamentales y Contratos” »