Archivo de la etiqueta: tutela judicial

Protección de Derechos Fundamentales y Libertades Públicas en el Ámbito Laboral

Objeto

El objeto de este proceso comprende las pretensiones relacionadas con la lesión del contenido esencial de los derechos fundamentales reforzados, desde el artículo 15 al 29 de la Constitución Española (CE), la prohibición de la discriminación (artículo 14.2 CE) y la objeción de conciencia.

Este proceso específico se limita al conocimiento de la lesión del contenido esencial del derecho fundamental o libertad pública, sin posibilidad de acumular acciones de otra naturaleza o con idéntica Seguir leyendo “Protección de Derechos Fundamentales y Libertades Públicas en el Ámbito Laboral” »

Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia y Tutela Judicial

El Derecho Procesal

Concepto

Conjunto de normas que regulan los requisitos y efectos del proceso.

Caracteres

  • Autonomía: Conjunto normativo autónomo, independiente del derecho material.
  • Derecho imperativo: Sus normas deben aplicarse en todo caso, son de obligado cumplimiento. Las partes no pueden regular el proceso de manera distinta a la establecida.
  • Derecho público
  • Instrumentalidad

Eficacia

  • En el tiempo (problemas de aplicación inmediata).
  • En el espacio (territorialidad de la eficacia).

Fuentes

Sistema de Tutela Judicial en la Unión Europea: Recursos y Procedimientos Clave

Sistema de Tutela Judicial de la Unión Europea

  • La Unión Europea es una comunidad de Derecho, garantizando a los ciudadanos una tutela judicial efectiva de los derechos derivados de su ordenamiento jurídico.

    1. Base legal: Artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales, reforzada por los artículos 6 y 13 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

  • Instituciones principales:

    1. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): Máximo órgano jurisdiccional de la UE.

    2. Tribunal General: Resuelve Seguir leyendo “Sistema de Tutela Judicial en la Unión Europea: Recursos y Procedimientos Clave” »

Impacto de las Normas de la UE: Efecto Directo y Tutela Judicial

Principio del Efecto Directo

Este principio implica que las normas de la UE:

  • Despliegan efectos plenos por sí mismas.
  • Producen efectos uniformes en todos los estados miembros.
  • Lo hacen desde su entrada en vigor y durante su vigencia.

Las normas de la UE:

  • Generan derechos y obligaciones para quienes estén afectados por su ámbito de aplicación.
  • Pueden invocarse ante autoridades públicas (administrativas y judiciales), que deben salvaguardar los derechos y obligaciones.

El Tribunal de Justicia de la Unión Seguir leyendo “Impacto de las Normas de la UE: Efecto Directo y Tutela Judicial” »

Reconocimiento Constitucional de los Derechos Fundamentales en España: Evolución, Características y Garantías

Evolución y Procesos del Reconocimiento Constitucional de los Derechos Fundamentales

La expresión «Derechos Fundamentales» (DDFF) y su formulación jurídica es un fenómeno relativamente reciente, cuyo origen se sitúa en el movimiento político y social que condujo a la Declaración Francesa de 1789. Su incorporación al movimiento constitucional fue simultánea a su formulación. Sin embargo, sus raíces filosóficas son mucho más antiguas; ya en el Imperio Romano se reconocía la igualdad Seguir leyendo “Reconocimiento Constitucional de los Derechos Fundamentales en España: Evolución, Características y Garantías” »

Tutela Judicial Efectiva: Acceso, Proceso y Garantías en el Derecho Español

La Tutela Judicial Efectiva

7.1. La Función del Reconocimiento Constitucional de la Tutela Judicial

El derecho a la tutela judicial efectiva es un auténtico derecho fundamental de carácter autónomo y con contenido propio. Sin embargo, el Tribunal Constitucional (TC) precisa que no se trata de un derecho de libertad ejercitable sin más, sino de un derecho de prestación, que solo puede ejercerse por los cauces que el legislador establece. En otras palabras, es un derecho de configuración legal. Seguir leyendo “Tutela Judicial Efectiva: Acceso, Proceso y Garantías en el Derecho Español” »

Derecho Procesal: Guía Completa sobre el Sistema Judicial Español

Abogados y Procuradores

1. Postulación y Derechos a la Tutela y Defensa

2. Representación Procesal: El Procurador

Requisitos para acceder a las profesiones de procurador y abogado.

3. Defensa Técnica: El Abogado

(Tiene deberes de… y derechos de…)

4. Exenciones a la Necesidad de Postulación

En el Proceso Civil

(No es preceptiva la intervención de procurador en… no es preceptiva la intervención de abogado en…)

En el Proceso Penal

En el Proceso Contencioso-Administrativo

En el Proceso Laboral

5. Seguir leyendo “Derecho Procesal: Guía Completa sobre el Sistema Judicial Español” »