Archivo de la etiqueta: Tutela Judicial Efectiva

El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva en España: Análisis y Garantías Constitucionales

La Función del Reconocimiento Constitucional de la Tutela Judicial

El derecho a la tutela judicial efectiva es un auténtico derecho fundamental de carácter autónomo y con contenido propio. Sin embargo, el Tribunal Constitucional (T.C.) precisa que no se trata de un derecho de libertad ejercitable sin más, sino de un derecho de prestación, que solo puede ejercerse por los cauces que el legislador establece. En otras palabras, es un derecho de configuración legal.

De forma resumida, se podría Seguir leyendo “El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva en España: Análisis y Garantías Constitucionales” »

Derecho a la Tutela Judicial Efectiva y a la Educación: Análisis de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

T15 Derecho a la tutela judicial efectiva: Se encuentra recogido en el art. 24 CE. Este precepto tiene dos apartados. El primero de ellos dispone que ‘todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión’. En el apartado segundo se regulan algunas garantías procesales que son instrumentos para la obtención de dicha tutela judicial efectiva. En virtud Seguir leyendo “Derecho a la Tutela Judicial Efectiva y a la Educación: Análisis de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española” »

Organización Judicial Española y el Proceso Civil: Guía Completa

LECCIÓN 2.- ORGANIZACIÓN JUDICIAL ESPAÑOLA. EL PODER JUDICIAL. JUZGADOS Y TRIBUNALES ESPAÑOLES

Principios de actuación y funcionamiento:

El estatuto jurídico de los jueces y de los magistrados debe ser en todo caso la LOPJ. El principio de unidad tiene una perspectiva formal que exige que sea la LOPJ la que disponga el régimen jurídico de todos los jueces y magistrados del territorio nacional y en un segundo sentido, la unidad significa que hay un único poder judicial en todo el territorio Seguir leyendo “Organización Judicial Española y el Proceso Civil: Guía Completa” »

Los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Declaración de Derechos Fundamentales

Los derechos fundamentales son universales y limitan el poder del gobierno para proteger nuestra libertad. Representan el máximo nivel de protección.

Dignidad

Los derechos fundamentales son inviolables, inalienables e irrenunciables.

Título 1 de la Constitución Española

El Poder Judicial: Organización y Funciones

NO CARRERA JUDICIAL. La LOPJ contempla la posibilidad de que ciertos juzgados y tribunales sean provisionalmente servidos con personas ajenas a la carrera judicial con el fin de ofrecer una solución a situaciones excepcionales y evitar retrasos en la tramitación de los asuntos. Magistrado suplentes: ejercicios en función en el TS, en la AN, TSJ, AP, y concurren a formar sala cuando no puede constituirse con la totalidad de sus miembros. Es de aplicación a estos magistrados el régimen común Seguir leyendo “El Poder Judicial: Organización y Funciones” »