Archivo de la etiqueta: tutor

Tipos de Tutela y Responsabilidades del Tutor en el Derecho de Familia

Clases de Tutela

Tutela Testamentaria

Los padres, en ejercicio de la patria potestad, pueden designar un tutor para sus hijos mediante testamento o escritura pública, para que ejerza el cargo tras su fallecimiento. Si ambos padres designan tutores en actos separados, se nombrará al elegido por el progenitor que fallezca último.

Tutela Legal

Si los padres no designaron tutor, o el designado no es confirmado por el juez, o fallece o es removido, el juez nombrará a un pariente del menor (abuelos, tíos, Seguir leyendo “Tipos de Tutela y Responsabilidades del Tutor en el Derecho de Familia” »

Incapacitación Legal: Guía Completa del Proceso y Representación

Incapacitación Legal

Introducción

Existen personas cuyas capacidades físicas o psicológicas están alteradas, impidiéndoles gobernarse por sí mismas. En estos casos, si se produce una causa de incapacitación permanente, se puede instar a la incapacitación de dicha persona. **Solo un juez puede declarar la incapacidad de una persona (Art. 199 Código Civil).**

Causas de Incapacitación (Art. 200 Código Civil)

Son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter Seguir leyendo “Incapacitación Legal: Guía Completa del Proceso y Representación” »

Conceptos jurídicos y principios fundamentales

  • Persona: Jurídicamente, es persona todo ser a quién el do le reconoce aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.
  • Capacidad jurídica = aptitud para ser titular de representaciones jurídicas, para ser titular de derechos, facultades y de otros poderes jurídicos, así como de deberes.
  • Capacidad de obrar = aptitud que el do confiere para que la persona realice válidamente actos jurídicos.
  • Incapacitaciones: tienen lugar cuando las personas que, si bien por su edad debieron tener plena capacidad Seguir leyendo “Conceptos jurídicos y principios fundamentales” »