Archivo de la etiqueta: Una costumbre internacional puede anular una convención

Normas creadas por la costumbre


Por ejemplo, en el seno de una Oí se crea DIP por medio de varios tipos de normas (resoluciones, recomendaciones, directivas, etc.). También se suele señalar que los actos unilaterales de los Estados son una fuente del DIP. Cabe preguntarse por qué se utiliza como referencia el art. 38 del Estatuto de la CIJ.
Debe aclararse que la CIJ es uno de los órganos principales de la ONU, precisamente, el órgano judicial. Si la función del art. 38 radica en identificar las fuentes que puede utilizar Seguir leyendo “Normas creadas por la costumbre” »

Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas como consecuencia de la celebración de un tratado posterior

TEMA1: ¿Qué es la Comunidad Internacional?


Es el conjunto de todos los actores colectivos que se relacionan entre sí por medio del Derecho Internacional Público (DIP) o Derecho de gentes. Se trata de la sociedad internacional integrada por pueblos y personas. Todos los Estados forman parte de la Comunidad Internacional.

Elementos

El fundamento de la comunidad internacional es que hay cierto número de organizaciones sociales, que son independientes entre sí, y estas acuerdan que se van a relacionar Seguir leyendo “Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas como consecuencia de la celebración de un tratado posterior” »