Archivo de la etiqueta: Unión europea

Integración Económica en la Unión Europea: Conceptos, Causas y Modalidades

Concepto, Causas y Clases de Integración Económica

Concepto de Integración Económica

La integración económica se define como la agrupación de economías nacionales para formar una unidad mayor, eliminando barreras comerciales entre los países integrados. Existen varios enfoques para entender este proceso:

Fundamentos y Objetivos de la Unión Europea: Un Análisis Detallado

Fundamentos y Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) se fundamenta en una serie de objetivos generales que justifican su existencia y acción en beneficio de los ciudadanos, tal como se enuncia en el Artículo 3 del Tratado de la Unión Europea (TUE). Entre los fines generales, destacan:

Organismos Europeos y Resolución de Conflictos: Claves y Mecanismos

¿En qué se diferencian el Consejo de Europa, el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea?

El Consejo de Europa, el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea son tres organizaciones diferentes con objetivos y funciones distintas. El Consejo de Europa es una organización internacional independiente fundada en 1949 que incluye a 47 países de Europa y tiene como objetivo promover la democracia, los derechos humanos y la cultura en Europa. Es el creador de la Convención Europea de Seguir leyendo “Organismos Europeos y Resolución de Conflictos: Claves y Mecanismos” »

Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas: Nacionalidad, Jurisprudencia y Derecho de la UE

Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas

Este documento explora la ley aplicable al nombre de las personas físicas, abordando aspectos clave como el régimen jurídico general, los efectos de la adquisición de la nacionalidad española y la influencia del derecho de la Unión Europea.

Régimen Jurídico General

El derecho al nombre es un derecho fundamental de la personalidad. El Convenio de Múnich de 1980 desplaza al artículo 9.1 del Código Civil, siendo de aplicación universal (erga Seguir leyendo “Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas: Nacionalidad, Jurisprudencia y Derecho de la UE” »

Constitucionalismo Español y Europeo: Evolución, Principios y Reforma

Constitucionalismo: Concepto y Principios

El constitucionalismo es un movimiento jurídico-político que se opone al Antiguo Régimen. Se basa en la distribución del poder y la regulación de mecanismos de control mediante una norma jurídica superior: la Constitución (CE).

Principios Constitucionales (art. 9.3 CE)

Crecimiento Económico y Avances en la Construcción Europea (1968-1973): Logros, Desafíos y Ampliación

Crecimiento Económico y Avances en la Construcción Europea (1968-1973)

Principales Logros de las Comunidades Europeas

Modelos de Organización Territorial: Del Estado Unitario a la Unión Europea

Modelos Clásicos de Organización Territorial

6.4. Modelos Clásicos de Organización Territorial

1. El Estado Unitario

Un único centro de poder que adopta todas las decisiones políticas y detenta el monopolio de la creación de normas jurídicas aplicables en todo el territorio y a todos los ciudadanos. No descarta algún tipo de descentralización administrativa (Francia).

2. El Estado Federal

Organización. Relaciones de coordinación: las competencias exclusivas y las compartidas. Relaciones supra- Seguir leyendo “Modelos de Organización Territorial: Del Estado Unitario a la Unión Europea” »

Derecho Originario de la Unión Europea: Tratados y Características

Derecho Primario u Originario de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) se caracteriza por ser una “Comunidad de Derecho” o “Estado de Derecho”. Los Estados miembros son Estados de Derecho sometidos al imperio de la Ley. Originariamente, la UE se construyó bajo la forma de “Comunidad de Derecho”, lo que implica:

  1. Que el ejercicio de las competencias que los Estados atribuyen a la Unión se hace con sometimiento a unas normas jurídicas, existiendo, además, otras que vinculan a los Estados Seguir leyendo “Derecho Originario de la Unión Europea: Tratados y Características” »

El Parlamento Europeo: Naturaleza, Competencias y Participación en la Unión Europea

EL PARLAMENTO EUROPEO: Naturaleza, Composición y Elección por Sufragio Universal Directo

El Parlamento Europeo es la asamblea de los representantes de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea, elegida mediante sufragio universal directo por la ciudadanía de los Estados Miembros. Encarna el principio democrático en la estructura institucional de la Unión Europea. La adopción de este principio se debió a la creencia, compartida y mantenida por los Estados, de que la integración Seguir leyendo “El Parlamento Europeo: Naturaleza, Competencias y Participación en la Unión Europea” »

Unión Europea: Historia, Instituciones y Derecho – Visión General

Integración Europea: Orígenes, Tratados y Desafíos

Historia de la Integración Europea

  • Antes de 1945: Idea cultural.
  • Después de 1945: Apoyo y reconstrucción.
  • Plan Marshall: Ayuda económica a Europa.
  • Congreso de la Haya: Creación del Consejo de Europa y la CECA.

Tratados Constitutivos

  • CECA: Mercado, objetivos económicos y políticos comunes.
  • Tratado de Roma: CEE con mercado común y unión aduanera y EURATOM (CEEA).

Tratados de Fusión y Modificación