Archivo de la etiqueta: Unión europea

Tribunal de Cuentas y Banco Central Europeo: Funciones y Estructura

Tribunal de Cuentas de la Unión Europea: Composición, Competencias y Funcionamiento

En el marco de la financiación de la UE, y tal como establece el Tratado, «sin perjuicio del concurso de otros ingresos, el presupuesto será financiado íntegramente con cargo a los recursos propios». Estos recursos propios incluyen el arancel exterior común, las exacciones agrícolas, un porcentaje sobre la base del IVA y un porcentaje sobre la RNB.

El Tratado de Bruselas, en este contexto, instauró un régimen Seguir leyendo “Tribunal de Cuentas y Banco Central Europeo: Funciones y Estructura” »

El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea: Composición, Funciones y Toma de Decisiones

El Consejo Europeo: Composición, Funciones y Funcionamiento

Antecedentes

El Consejo Europeo tiene su origen en las reuniones cumbre celebradas entre 1961 y 1974 por los Jefes de Estado y de Gobierno. Inicialmente, no constituía un órgano comunitario, por lo que sus acuerdos eran compromisos políticos que impulsaban actividades o desbloqueaban negociaciones.

En la cumbre de París se decidió institucionalizar estas reuniones, otorgándoles el carácter de Consejo de la Comunidad, integrado por Seguir leyendo “El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea: Composición, Funciones y Toma de Decisiones” »

Cooperación Institucional: OCDE y la Unión Europea

Cooperación Institucional en el Ámbito Occidental y Europeo

OCDE

El origen de la OCDE se encuentra en la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), creada en virtud del tratado del 16 de abril de 1948, constituida para la gestión de la ayuda norteamericana del Plan Marshall. Esta OECE sirvió para:

Adhesión, Retirada y Acción Exterior de la Unión Europea: Requisitos y Funcionamiento

Requisitos de Adhesión a la Unión Europea

Para que un Estado pueda adherirse a la Unión Europea (UE), debe cumplir con una serie de criterios tanto económicos como políticos y administrativos:

Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Miembros

Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.


Instituciones Fundamentales de la Unión Europea

1. Consejo Europeo

Según el art. 15 TUE, “el Consejo Europeo estará compuesto por los Jefes de Estados o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente de la Comisión. Seguir leyendo “Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Miembros” »

Organización, Gobierno y Funcionamiento del Estado: Una Visión Completa

Elementos y Funciones Esenciales del Estado

El Estado se compone de tres elementos fundamentales:

  • Territorio: Espacio geográfico delimitado por fronteras donde el Estado ejerce su poder y aplica sus leyes.
  • Población: Conjunto de personas que habitan el territorio, poseen nacionalidad y derechos, y participan en las decisiones estatales.
  • Soberanía: Capacidad del Estado para tomar decisiones vinculantes dentro de su territorio sin depender de otros países.

Funciones Principales del Estado

Instituciones y Competencias de la Unión Europea: Funcionamiento y Estructura

El Consejo Europeo

El Consejo Europeo surgió en 1974 como una institucionalización de las reuniones de alto nivel que se desarrollaban esporádicamente. El Tratado de Maastricht precisó su papel como órgano de la UE, y el Tratado de Lisboa le atribuyó el rango de institución, según el artículo 13 del TUE.

Está integrado por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros de la UE, así como por su Presidente y el Presidente de la Comisión.

El Consejo Europeo se reúne dos veces Seguir leyendo “Instituciones y Competencias de la Unión Europea: Funcionamiento y Estructura” »

Derecho de la Unión Europea: Tratados, Instituciones y Procedimientos

Cuestiones Clave sobre la Unión Europea: Organización, Tratados y Funcionamiento

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas que abordan aspectos fundamentales del Derecho de la Unión Europea, su evolución histórica, estructura institucional y principios jurídicos:

1. Orígenes y Evolución de la Integración Europea

1. La organización internacional creada el 16 de abril de 1948 para gestionar la ayuda económica americana (Plan Marshall) fue: D) La Organización Europea Seguir leyendo “Derecho de la Unión Europea: Tratados, Instituciones y Procedimientos” »

Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Derechos Ciudadanos

Origen y Evolución de la Unión Europea

¿Cómo surge la idea de Europa?

La concepción de Europa como entidad unida surge tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de prevenir conflictos similares en el futuro. Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores francés, impulsó esta idea proponiendo que Francia, Alemania y otros países europeos interesados aunaran sus recursos de carbón y acero. Esta iniciativa constituyó el germen de la actual Unión Europea (UE).

El Proceso de Integración Seguir leyendo “Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Derechos Ciudadanos” »

Derecho Comunitario Europeo: Instituciones, Competencias y Fuentes Normativas

El Proceso de Integración Europea y su Dimensión Organizativa

Las Comunidades Europeas y la Unión Europea

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores francés, propuso que, para garantizar el mantenimiento de la paz, Francia y Alemania pusieran en común, en una organización abierta a otros países europeos, sus recursos de carbón y acero, dos productos básicos que habían sido utilizados con fines bélicos. En 1951 se adoptó en París el Tratado de la Comunidad Europea Seguir leyendo “Derecho Comunitario Europeo: Instituciones, Competencias y Fuentes Normativas” »