Archivo de la etiqueta: Usufructo

Adquisición de la Propiedad: Métodos, Derechos y Marco Legal

Medios para Adquirir la Propiedad

Medios para adquirir la propiedad.

1. La ocupación en sus distintas formas.

Toma de posesión permanente de bienes muebles cuyo dueño se ignore y para adueñarse de ellos (Animales, Tesoros, Captación de Aguas).

2. La accesión y apropiación de frutos

Unión de un bien que se reputa accesorio a otro que se denomina principal.

Principios de derecho:

  • El accesorio sigue la suerte de lo principal.
  • Nadie puede enriquecerse a costa de otros.

Tipos de frutos:

Frutos nat. Seguir leyendo “Adquisición de la Propiedad: Métodos, Derechos y Marco Legal” »

Derechos Reales: Fideicomiso, Usufructo, Servidumbre y Posesión

Fideicomiso: Propiedad sujeta a gravamen de pasar a otra persona al cumplir una condición. Existe un solo derecho real del que goza el propietario fiduciario mientras está pendiente la condición. Se tienen 15 años para cumplir la condición, excepto que la condición sea la muerte del fiduciario.

Intervinientes:

Usufructo y Nulidad: Análisis de la Interpretación Legal y sus Implicaciones

El presente documento analiza la nulidad de un usufructo, considerando la interpretación literal y gramatical del artículo 6, número 3 del Código Civil (CC). Se examina la aplicación de la nulidad de pleno derecho y su relación con las normas imperativas y prohibitivas.

Nulidad del Usufructo

Según el artículo 6.3 del CC, los actos contrarios a normas imperativas o prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que la norma violada establezca una sanción distinta. En el caso del usufructo, Seguir leyendo “Usufructo y Nulidad: Análisis de la Interpretación Legal y sus Implicaciones” »

Usucapión, Accesión Invertida y Usufructo: Derechos y Obligaciones

La Usucapión: Mecanismo de Adquisición de la Propiedad

La usucapión es un modo de adquirir la propiedad u otro derecho real poseíble mediante la posesión continuada durante el tiempo y con los requisitos que establece la ley.

Sujetos en la Usucapión

  • Usucapiente: Es la persona que adquiere el derecho por usucapión. Basta con la capacidad de obrar general.
  • Usucapido: Es el titular original del derecho que, debido a su inactividad, lo pierde a favor del usucapiente.

Objeto de la Usucapión

Solo pueden Seguir leyendo “Usucapión, Accesión Invertida y Usufructo: Derechos y Obligaciones” »

Bienes Hipotecables: Tipos y Consideraciones Legales

Bienes Susceptibles de Hipoteca

El objeto de la hipoteca es el bien, cosa o derecho, dado en garantía. Podrán ser hipotecados:

  • Los bienes inmuebles susceptibles de inscripción.
  • Los derechos reales enajenables impuestos sobre los mismos, es decir, los derechos reales inmobiliarios.

El requisito de la inscripción en el Registro de la Propiedad es evidente dada la naturaleza constitutiva de la inscripción de la hipoteca. Dada la naturaleza de la hipoteca, es necesario que los bienes y derechos sean Seguir leyendo “Bienes Hipotecables: Tipos y Consideraciones Legales” »

Derechos Reales, de Garantía y Obligaciones: Un Estudio Completo

Derechos Reales

Usufructo

El usufructuario disfruta de los bienes del nudo propietario, quien paga los impuestos. El usufructuario debe:

  1. Conservar la forma y sustancia de la cosa.
  2. Pagar los gastos y reparaciones ordinarias.
  3. Notificar cambios estructurales al nudo propietario.
  4. El nudo propietario tiene facultades de suspensión del uso y disfrute.

Extinción del Usufructo

Extinción y Prioridad en Derechos Reales: Causas y Efectos

Prioridad o Preferencia de los Derechos Reales

La prioridad o preferencia es la facultad contenida en el derecho real de imponer su eficacia frente a otros derechos de ejercicio incompatible. Además, es el criterio o principio por el que se resuelve el conflicto generado por la concurrencia, sobre la misma cosa, de varios derechos reales incompatibles. Según el grado de compatibilidad, la regla prior tempore, potior iure actúa ordenando o excluyendo el ejercicio de estos derechos. La compatibilidad Seguir leyendo “Extinción y Prioridad en Derechos Reales: Causas y Efectos” »

Derechos Reales sobre Cosa Ajena: Servidumbres, Usufructo, Uso, Habitación y Más

Derechos Reales sobre Cosa Ajena

Los derechos reales sobre cosa ajena recaen sobre cosas en favor de personas distintas de sus propietarios. Se trata de gravámenes que pesan sobre la cosa, es decir, que ésta lleva consigo.

Derechos Reales de Goce

Se trata de derechos limitativos sobre una cosa ajena.

Servidumbres

En el Derecho Justinianeo (DJ) se incluía en el concepto de servidumbre tanto las servidumbres prediales como las personales. Se conceptualiza el derecho real de servidumbre como un derecho Seguir leyendo “Derechos Reales sobre Cosa Ajena: Servidumbres, Usufructo, Uso, Habitación y Más” »

Derechos Reales en España: Conceptos, Adquisición, Extinción y Registro

Introducción a los Derechos Reales

  • Concepto de Derecho Real
  • Principios Constitucionales
  • Definición del Derecho Real
  • Distinciones entre Derecho Real y Derecho de Crédito
  • Diferenciaciones Dogmáticas entre Derecho Real y de Crédito (Supuestos de Excepción)

Estructura y Contenido de la Relación Jurídico-Real

Derechos Reales y Obligaciones: Conceptos y Ejemplos

Derechos Reales y Derechos de Obligaciones

Los derechos reales son aquellos que recaen directamente sobre la cosa, estableciendo una relación directa entre el sujeto y la cosa, sin necesidad de un tercero. En cambio, los derechos de obligaciones o de crédito establecen una relación jurídica entre dos o más sujetos, generando derechos y obligaciones mutuas.

Características de los Derechos Reales