Archivo de la etiqueta: Utilidad Pública

Expropiación Forzosa: Normativa, Procedimientos y Garantías

La Expropiación Forzosa: Conceptos Clave y Marco Legal

Normativa Aplicable

La expropiación forzosa se rige por la Ley de Expropiación Forzosa del 16 de diciembre de 1954 (LEF) y su Reglamento, aprobado por Decreto de 26 de abril de 1957. El fundamento constitucional de la competencia estatal en esta materia se encuentra en el artículo 149.1.18 de la Constitución Española (CE). No existe normativa autonómica específica, salvo la que pueda establecer la legislación urbanística en su ámbito. Seguir leyendo “Expropiación Forzosa: Normativa, Procedimientos y Garantías” »

Expropiación Forzosa: Elementos, Causas y Procedimientos

Elementos Sujetos de la Expropiación Forzosa

Sujetos

Los sujetos son dos, aunque pueden ser tres:

  • Expropiante: Son las Entidades públicas territoriales (Estado, CCAA, Provincias, Islas y Municipios). Sólo ellas tienen atribuida la potestad expropiatoria, no las Administraciones institucionales.
  • Expropiado: Es el titular del bien o derecho expropiado. Será cualquier persona física o jurídica que fuera el titular del bien o derecho. Esto significa que también puede ser expropiada una AP. Existe Seguir leyendo “Expropiación Forzosa: Elementos, Causas y Procedimientos” »

Expropiación y Confiscación: Marco Legal y Diferencias Clave

Régimen Jurídico Administrativo de la Expropiación por Causa de Utilidad Pública e Interés Social

Concepto de Expropiación

Según la Ley de Expropiación por causa de Utilidad Pública o Social (Artículo 2):

Es una institución de Derecho Público mediante la cual el Estado actúa en beneficio de una causa de utilidad pública o de interés social, con la finalidad de obtener la transferencia forzosa del derecho de propiedad o algún otro derecho de los particulares a su patrimonio, mediante Seguir leyendo “Expropiación y Confiscación: Marco Legal y Diferencias Clave” »

La Expropiación Forzosa en España: Análisis y Procedimiento

La Expropiación Forzosa en España

Introducción

El régimen expropiatorio tiene reserva de ley, no solo porque así lo digan el artículo 33 o el 149.1.18 de la Constitución, sino, sobre todo, porque, por afectar a un derecho constitucional de la Sección 2 del capítulo 2, el artículo 53.1 exige la regulación por ley. Ello no impide desde luego su desarrollo reglamentario, siempre que dicho desarrollo sea claramente subordinado a la regulación legal.

La expropiación forzosa se puede definir Seguir leyendo “La Expropiación Forzosa en España: Análisis y Procedimiento” »

Ley de Expropiación: Texto Vigente y Análisis

Ley de Expropiación

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de noviembre de 1936

Texto Vigente – Última reforma publicada DOF 05-06-2009

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

LÁZARO CÁRDENAS, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed:

Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente

DECRETO:

«El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:

LEY DE EXPROPIACIÓN

Artículo Seguir leyendo “Ley de Expropiación: Texto Vigente y Análisis” »

Expropiación en Materia Agraria: Procedimiento y Conceptos Clave

Expropiación

Afectación que hace el Estado por conducto de la autoridad competente hacia un particular, al cual el Estado tiene la obligación de indemnizar y usar su bien para la utilidad pública.

Causas de Expropiación (art. 93)

  1. Explotación del petróleo, procesamiento y conducción; la explotación de otros elementos naturales pertenecientes a la Nación y la instalación Regularización de la tenencia de la tierra urbana y rural.
  2. Creación, fomento y conservación de producción de bienes o Seguir leyendo “Expropiación en Materia Agraria: Procedimiento y Conceptos Clave” »

Expropiación Forzosa en España: Guía Completa

Expropiación Forzosa en España

Concepto y Sujetos Involucrados

La expropiación forzosa es la potestad de mayor intervención sobre la propiedad privada que tiene la Administración. Los sujetos involucrados en este proceso son:

1. Expropiante

La ley de expropiación forzosa menciona a las administraciones territoriales (Estado, provincias y entes locales) como expropiantes. La jurisprudencia establece que todos los entes territoriales pueden expropiar en el ámbito de sus competencias. Por lo tanto, Seguir leyendo “Expropiación Forzosa en España: Guía Completa” »