Archivo de la etiqueta: validez jurídica

Conceptos Clave del Derecho: Validez, Eficacia, Capacidad y Estructura Normativa

Validez y eficacia. Explique en qué consisten y en qué se diferencian.

La validez jurídica de una norma equivale a la existencia de esa norma como norma jurídica. Mientras que para juzgar la justicia de una norma es necesario medirla según un valor ideal, para juzgar su validez se requiere realizar investigaciones de carácter empírico-racional, investigaciones que se realizan cuando se trata de establecer la entidad y la dimensión de un suceso. Tres operaciones para determinar si una norma Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho: Validez, Eficacia, Capacidad y Estructura Normativa” »

Estructura del Orden Jurídico: Normas, Reglas y Potestades

Conceptos Fundamentales

Este documento explora los conceptos clave que estructuran el orden jurídico.

Norma vs. Regla

  • Norma: Mandato general y abstracto (ej. Los padres deben alimentar a sus hijos).
  • Regla: Mandato particular y concreto (ej. Don Pablo debe alimentar a sus hijos).

La validez de la norma y la regla reside en su obligatoriedad. Forman parte de un sistema y se derivan de él, incorporándose material y formalmente.

Las relaciones sociales son infinitas, pero el orden jurídico no las regula Seguir leyendo “Estructura del Orden Jurídico: Normas, Reglas y Potestades” »

Validez de las Normas Jurídicas: Criterios y Teorías Clave

Art 6.4. CC. Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiera tratado de eludir.

La referencia a la idea de validez de las normas jurídicas nos sitúa ante uno de los puntos cruciales de la teoría del derecho. Que una norma valga jurídicamente significa que tiene la consideración de norma perteneciente Seguir leyendo “Validez de las Normas Jurídicas: Criterios y Teorías Clave” »