Archivo de la etiqueta: vencimiento

El Pagaré: Emisión, Endoso, Vencimiento y Acciones Cambiarias

Emisión del Pagaré: Libramiento y Menciones Obligatorias

En la emisión del pagaré intervienen los dos sujetos necesarios de la relación: por un lado, el firmante que se obliga cambiariamente a realizar el pago; y de otro, el beneficiario, que recibe el título. El firmante de un pagaré queda obligado -principal y directo- de igual manera que el aceptante de una letra de cambio (art. 97 LCCh). Por su parte, el tomador o beneficiario solo asumirá obligación cambiaria en el caso de que transmita Seguir leyendo “El Pagaré: Emisión, Endoso, Vencimiento y Acciones Cambiarias” »

El Proceso de Pago y Reclamación en la Letra de Cambio: Vencimiento, Presentación y Acciones Legales

El Proceso de Pago y Reclamación en la Letra de Cambio

15. La letra de cambio (LC) incorpora una obligación (OB) cuyo pago debe ser presentado por el acreedor (su tenedor) al librado. Según la dogmática tradicional del título valor (TV), la presentación física es indispensable para el ejercicio del derecho documental. De no realizarse la presentación, el acreedor podría ver perjudicados sus derechos cambiarios. La presentación al pago debía realizarse en el momento de su vencimiento. La Seguir leyendo “El Proceso de Pago y Reclamación en la Letra de Cambio: Vencimiento, Presentación y Acciones Legales” »

La Letra de Cambio y Otros Títulos Valores en Derecho Mercantil

La Letra de Cambio

Definición: La letra de cambio es un título valor regulado por la Ley 19/1985 del 16 de junio, que también regula el cheque y el pagaré. Se define como una promesa de pago que realiza el librador a favor del tomador (por ejemplo, un banco), en la cual se establece que, a su vencimiento, el pago será realizado por el librado, quien es el obligado a hacerlo. La letra de cambio implica una promesa de pago entre el librador y el librado, y una orden de pago del librador al librado Seguir leyendo “La Letra de Cambio y Otros Títulos Valores en Derecho Mercantil” »