Archivo de la etiqueta: Venezuela

Fundamento Constitucional y Legal del Transporte Terrestre en Venezuela

Base Constitucional

Artículo 156, Numeral 26 C.R.B.V

Deviene de la competencia del Poder Público Nacional el cual atribuye al mismo el régimen de la navegación y del transporte aéreo, terrestre, marítimo, fluvial y lacustre, de carácter nacional; de los puertos, de aeropuertos y su infraestructura.

Base Legal

Ley de Transporte Terrestre (Gaceta Oficial N° 38.985 del 01 de Agosto de 2008)

Objeto

Artículo 1

La presente Ley tiene por objeto la regulación del transporte terrestre, a los fines de Seguir leyendo “Fundamento Constitucional y Legal del Transporte Terrestre en Venezuela” »

Derecho Constitucional Venezolano: Poder Constituyente, Nacionalidad, Ciudadanía y Estructura de la Constitución

Tema 2 – El Poder Constituyente

Concepto de Poder Originario: Este poder originario es el que se explica a través de la Teoría de la Representación. Mediante un acto de organización política y jurídica propia, le permite a la población y a la masa la creación en una primera etapa de una norma originaria y primaria e inicialmente estructurada para un grupo determinado.

Instruye a la ordenación fundamental unitaria del Estado otorgando al grupo social instituciones y normas de gobierno. Se Seguir leyendo “Derecho Constitucional Venezolano: Poder Constituyente, Nacionalidad, Ciudadanía y Estructura de la Constitución” »

El Registro Público y el Catastro en Venezuela

Registros en Venezuela

  1. Registro de Hipotecas

    En nuestro Derecho, toda constitución de hipoteca está sometida a publicación instrumental, con lo cual se evita la existencia de hipotecas ocultas que los terceros no pueden conocer, pero que, sin embargo, pueden perjudicarlos. La publicidad exigida es la protocolización del correspondiente documento en la Oficina de Registro del Distrito o Departamento donde esté ubicado el inmueble hipotecado.

  2. Registro de Información Fiscal (RIF)

    Es un registro de Seguir leyendo “El Registro Público y el Catastro en Venezuela” »

Acta de Nacimiento y Defunción: Guía Completa del Registro Civil Venezolano

Acta de Nacimiento (Art. 16, 17, 18, 56 LOPNA, 224 LOPNA)

Derecho a un Nombre y Nacionalidad (Art. 16 LOPNA)

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a un nombre y a una nacionalidad.

Derecho a la Identificación (Art. 17 LOPNA)

Todos los niños y niñas tienen el derecho a ser identificados o identificadas, inmediatamente después de su nacimiento. A tal efecto, el Estado debe garantizar que los recién nacidos y las recién nacidas sean identificados o identificadas obligatoria y oportunamente, Seguir leyendo “Acta de Nacimiento y Defunción: Guía Completa del Registro Civil Venezolano” »

El Poder Legislativo en Venezuela: Asamblea Nacional y sus Funciones

1. Composición de la Asamblea Nacional (Art. 186 C.R.B.V)

La Asamblea Nacional está integrada por diputados y diputadas elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional, según una base poblacional del uno coma uno por ciento de la población total del país. Cada entidad federal elegirá, además, tres diputados o diputadas.

Los pueblos indígenas de la República Bolivariana de Venezuela elegirán tres diputados Seguir leyendo “El Poder Legislativo en Venezuela: Asamblea Nacional y sus Funciones” »

Poder Legislativo en Venezuela: Asamblea Nacional y Proceso Legislativo

PODER LEGISLATIVO

1. Integración de la Asamblea Nacional (art. 186 C.R.B.V)

La Asamblea Nacional está integrada por diputados y diputadas elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional, según una base poblacional del uno coma uno por ciento de la población total del país. Cada entidad federal elegirá, además, tres diputados o diputadas.

Los pueblos indígenas de la República Bolivariana de Venezuela elegirán Seguir leyendo “Poder Legislativo en Venezuela: Asamblea Nacional y Proceso Legislativo” »

Tributos en Venezuela: Impuestos, Tasas y Contribuciones

Tipos de Tributos

a) Tasas

Es un tributo de orden pecuniario que ayuda al gasto público en virtud de una ley y del poder de imperio, con principio de territorialidad. Su contraprestación es inmediata y puede ser personal o impersonal. Ejemplo: Peaje, tasa aeroportuaria.

b) Impuestos

Es un tributo de orden pecuniario que ayuda al gasto público en virtud de una ley y del poder de imperio, con principio de territorialidad. Pueden ser directos o indirectos, personales o impersonales, y la contraprestación Seguir leyendo “Tributos en Venezuela: Impuestos, Tasas y Contribuciones” »

Sujetos Procesales en el Derecho Penal Venezolano

Definición

Sujetos procesales: Aquellos que desempeñan funciones fundamentales en la relación jurídica del Derecho Penal. En ellos se conjugan las tres funciones principales (decidir, juzgar y acusar). Gozan de legitimatio ad procesum, que es la capacidad de actuar en el asunto controvertido sin tener un interés directo en el resultado de la contienda.

Normas de Actuación

Buena Fe

Artículo 105. Las partes deben litigar con buena fe, evitando los planteamientos dilatorios, meramente formales y Seguir leyendo “Sujetos Procesales en el Derecho Penal Venezolano” »

Contratos, Sociedades y Mandatos: Un Estudio del Derecho Civil

Locación o Arrendamiento

Es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien, mueble o inmueble a otra parte llamada arrendatario. Este último está obligado a pagar por el uso del bien por cierto precio en determinado tiempo.

Características

Es bilateral, desde que se origina obligaciones recíprocas para el arrendador y el arrendatario.

Es oneroso y conmutativo, se supone que las contraprestaciones guardan equivalencia. Seguir leyendo “Contratos, Sociedades y Mandatos: Un Estudio del Derecho Civil” »

Los Comisarios y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en Venezuela

Los Comisarios

Los comisarios constituyen la trilogía de los órganos sociales y es el órgano por excelencia de fiscalización y control de toda compañía anónima. Esta institución mercantil constituye el ente que imparte justicia en toda sociedad anónima.

Sistema de Fiscalización en Venezuela

  1. Administrativa: Es la que establece el Estado venezolano a través del SENIAT, las Contralorías y los órganos de Hacienda Pública Nacional.
  2. Judicial: Corresponde a todos los órganos en sede jurisdiccional, Seguir leyendo “Los Comisarios y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en Venezuela” »