Archivo de la etiqueta: Venganza Privada

Evolución Histórica de las Consecuencias Penales: De la Autojusticia a la Pena Pública

Consecuencias Privadas y Públicas del Acto Penal

Autojusticia

La venganza privada o de la sangre fue una práctica común en pueblos prerromanos, romanos y germánicos. Intervenía en la declaración de enemistad y en la ejecución, a menudo asociada al destierro.

Esta forma de justicia se aplicaba debido a los limitados recursos del Estado para administrar justicia. Esto llevó a la fragmentación del derecho (derecho consuetudinario), al predominio del sujeto colectivo y la solidaridad vecinal, Seguir leyendo “Evolución Histórica de las Consecuencias Penales: De la Autojusticia a la Pena Pública” »

Evolución Histórica del Derecho Penal: De la Venganza Privada a la Justicia Pública

Delitos contra el Rey y la Patria

Estos delitos eran equivalentes a la traición. Los delitos de alevosía atentaban o iban en contra de los particulares. En Roma se penaba la rebelión y los delitos contra el Estado. En el derecho visigodo la traición se castigaba con la pena de muerte, que se podía conmutar con la pérdida de la vista o la confiscación de bienes.

Delitos de traición: conspiración, sublevación, rebelión, no juramento al rey, etc. La traición era un delito contra el estado, Seguir leyendo “Evolución Histórica del Derecho Penal: De la Venganza Privada a la Justicia Pública” »