Archivo de la etiqueta: veracidad

Libertad de Expresión y Opinión en la Constitución Española: Derechos y Límites

La Estructura del Artículo 20 de la Constitución Española

El artículo 20 de la Constitución Española se dedica al reconocimiento y protección de la libertad de expresión en sus diversas manifestaciones, así como a la previsión de los aspectos esenciales de su marco jurídico constitucional, incluyendo garantías y límites.

Titulares de los Derechos

Según el encabezamiento del artículo 20 (Se reconocen y protegen los derechos), todas las personas, tanto físicas como jurídicas, son titulares Seguir leyendo “Libertad de Expresión y Opinión en la Constitución Española: Derechos y Límites” »

Libertad de Expresión: Elementos y Efectos de la Posición Preferente

Elementos de la Posición Preferente en la Libertad de Expresión

El único elemento que debe servir de criterio para fundamentar la aplicación o no de la doctrina de la posición preferente al ejercicio de la libertad de expresión es el interés público. Así pues, no es relevante, a estos efectos, el contenido del mensaje (es decir, si en el caso de la opinión, la misma posee o no carácter vejatorio; y, en el caso de la información, si es o no veraz). Y ello por cuanto lo que deba entenderse Seguir leyendo “Libertad de Expresión: Elementos y Efectos de la Posición Preferente” »

Los 8 Valores Fundamentales del Abogado: Guía Completa

1. Veracidad

Podemos definir el valor de la veracidad como aquel que se vincula con la verdad, como negación de la mentira y del ocultamiento. Particularmente, el abogado debe comunicar de modo oportuno la verdad a quien tiene derecho de conocerla y de modo tal que pueda comprenderla. Es relevante para el abogado tanto frente a su cliente como frente a la autoridad.

En efecto, en el campo de la profesión legal, existen diversos deberes que vinculan al abogado con el valor de la veracidad frente Seguir leyendo “Los 8 Valores Fundamentales del Abogado: Guía Completa” »