Archivo de la etiqueta: violencia doméstica

Consecuencias y Respuestas al Delito: Un Estudio de la Victimología

Preguntas y Respuestas sobre Victimología

Abuso Sexual Infantil, Violación y TEPT

71. Según López, Hernández y Carpintero (1995), existen dos conceptos clave a la hora de definir el abuso sexual infantil: coerción y asimetría de edad. Falso

72. Los estudios indican que las consecuencias para los menores víctimas de abuso sexual infantil son más graves cuando no existe una relación previa entre víctima y perpetrador. Falso (Son más graves cuando hay relación previa).

73. Los menores preescolares Seguir leyendo “Consecuencias y Respuestas al Delito: Un Estudio de la Victimología” »

Delitos contra la Integridad Moral en el Código Penal Español

Delitos contra la Integridad Moral en el CP

El Título VI del Libro II del CP se denomina “De las torturas y otros delitos contra la integridad moral”.

Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido es la integridad moral. Esto incluye:

Diferencias entre Violencia Doméstica y de Género. Delitos contra la Seguridad Vial, la Administración Pública y Falsificación de Documentos

Diferencias entre Violencia Doméstica y de Género

Elementos Subjetivos

Violencia DomésticaViolencia de Género
Víctima (Sujeto Pasivo)Cuando los ofendidos por violencia física o psíquica sean o hayan sido cónyuge o persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia; los descendientes, ascendientes, hermanos o adoptados, propios o del cónyuge o conviviente, o sobre los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección. Seguir leyendo “Diferencias entre Violencia Doméstica y de Género. Delitos contra la Seguridad Vial, la Administración Pública y Falsificación de Documentos” »