Archivo de la etiqueta: Zona Contigua

Delimitación Marítima, Constitucionalismo y Sistemas Políticos: Conceptos Clave

Delimitación de Espacios Marítimos

Aguas Interiores: Polígono delimitado por línea recta imaginaria entre dos puntos salientes del espacio terrestre.

El Estado entiende que es como si fuera tierra firme, y tiene plena competencia.

Mar Territorial: Franja de mar adyacente a la costa, 12 millas contadas desde la línea de Aguas Interiores.

Proyecta su soberanía pero con limitaciones: es como tierra firme, pero debe dejar pasar a Barcos Internacionales Pacíficos.

Zona Contigua: 12 millas a partir Seguir leyendo “Delimitación Marítima, Constitucionalismo y Sistemas Políticos: Conceptos Clave” »

Espacios Marítimos Bajo Jurisdicción Estatal: Delimitación y Régimen Jurídico

Espacios Sujetos a Jurisdicción del Estado

Aguas Interiores

Las aguas interiores son aquellas comprendidas entre la costa y la línea de base del mar territorial. Según el criterio de la línea recta, las aguas interiores son la parte de mar más cercana a la costa e incluso, las aguas comprendidas entre la costa y la línea de medición, esto es, las aguas de los entrantes. El Estado puede establecer su régimen sobre estas aguas y ejercer funciones soberanas sobre ellas.

Mar Territorial

El mar territorial Seguir leyendo “Espacios Marítimos Bajo Jurisdicción Estatal: Delimitación y Régimen Jurídico” »

Jurisdicción Marítima: Espacios y Regímenes Legales

Espacios Marítimos Bajo Jurisdicción Estatal

Se distinguen los espacios de los estados ribereños, que gozan de ciertas preferencias, y los espacios comunes a todos los estados. A continuación, se detallan los diferentes espacios:

Aguas Interiores

Las aguas interiores se extienden desde la costa hasta la línea de base del mar territorial. El estado ejerce plena soberanía sobre estas aguas, estableciendo su régimen y funciones. El Convenio de 1982 permite unir golfos separados por hasta 24 millas. Seguir leyendo “Jurisdicción Marítima: Espacios y Regímenes Legales” »

Derecho del Mar: Espacios Marítimos y su Régimen Jurídico

Derecho del Mar: Evolución y Codificación

Las competencias de los Estados sobre los espacios marítimos han sido tradicionalmente reguladas por la costumbre. En 1957, la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) convocó una conferencia internacional para codificar el Derecho del Mar, basándose en los trabajos y el proyecto de la Comisión de Derecho Internacional (CDI). Esta conferencia, celebrada en Ginebra en 1958, produjo cuatro convenios que no tuvieron continuidad.

En 1960, la AGNU convocó Seguir leyendo “Derecho del Mar: Espacios Marítimos y su Régimen Jurídico” »