Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Domicilio, Estado y Capacidad en el Derecho Internacional Privado Venezolano

Antes de la Ley de Derecho Internacional Privado (LDIP), se usaba la ley de nacionalidad para regular los conflictos de ley.

  • Si nos guiamos por el domicilio, cuando un extranjero viaja a otro país, se regirá por la ley de su domicilio (su derecho propio).
  • Si nos guiamos por la nacionalidad, cuando los extranjeros lleguen a un país, se deberán atener al derecho del país donde llegan.

El Domicilio en la LDIP

Artículo 2 LDIPR: «El domicilio de la persona física se encuentra en el territorio del Seguir leyendo “Domicilio, Estado y Capacidad en el Derecho Internacional Privado Venezolano” »

Derecho Internacional Privado: Nacionalidad, Extradición y Más

Derecho Internacional Privado: Conceptos Clave

El Derecho Internacional Privado es el conjunto de principios y normas que determinan los límites en el espacio de la competencia legislativa de los estados cuando ha de aplicarse a relaciones jurídicas que puedan estar sometidas a más de una legislación.

Nacionalización en Guatemala

Nacionalización Concesiva

Se puede solicitar en los siguientes casos:

Teoría de la Pena y Participación Delictiva: Análisis Dogmático

mbelmonte@prieto.Cl

Excusas legales absolutorias:


son circunstancias en que el estado por política criminal  ha estimado preferible no sancionar.

Teoría de la Pena

Para determinar Qué pena es aplicable al sujeto que cometíó el delito primer hay que ver el Grado de participación.

1.Grado de Participación: Se refiere si es Autor o un participe. Si es participe si es:

A) cómplice

B) encubridor

-¿Cómo  se distingue  un Participe con el autor?  El autor Del delito es el que tiene el dominio Seguir leyendo “Teoría de la Pena y Participación Delictiva: Análisis Dogmático” »

Proceso de Ejecución: Competencia, Partes y Actos Clave

Artículo 549. Demanda Ejecutiva. Contenido

1. Sólo se despachará ejecución a petición de parte, en forma de demanda, en la que se expresarán:

  1. El título en que se funda el ejecutante.
  2. La tutela ejecutiva que se pretende, en relación con el título ejecutivo que se aduce, precisando, en su caso, la cantidad que se reclame conforme a lo dispuesto en el art. 575 de esta Ley.
  3. Los bienes del ejecutado susceptibles de embargo de los que tuviere conocimiento y, en su caso, si los considera suficientes Seguir leyendo “Proceso de Ejecución: Competencia, Partes y Actos Clave” »

Expropiación Forzosa: Necesidad de Ocupación y Justiprecio

Necesidad de Ocupación

Declarada la utilidad pública, la Administración debe decidir sobre la adquisición de bienes concretos que sean estrictamente indispensables para el fin de expropiación. Mediante acuerdo del Consejo de Ministros o de consejos de gobierno de las CCAA podrán incluirse también bienes que sean indispensables para previsibles ampliaciones de obra o finalidad de que se trate (art. 15). Este trámite cumple diversas funciones: permite proceder a la singularización de bienes Seguir leyendo “Expropiación Forzosa: Necesidad de Ocupación y Justiprecio” »

Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave

Preguntas y Respuestas sobre el Procedimiento Penal en Chile

Extinción de la Acción Penal Privada

El procedimiento se inicia con la querella presentada por la persona habilitada ante el juez de garantía. Tras las diligencias investigativas, el tribunal cita a las partes a una audiencia. El querellante y el querellado pueden comparecer personalmente o representados, aunque el tribunal puede ordenar la comparecencia personal. Al inicio de la audiencia, el juez buscará un acuerdo entre las partes. Seguir leyendo “Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave” »

Fiscalía de Chile: Guía Completa sobre el Ministerio Público y su Funcionamiento

¿Qué es la Fiscalía de Chile o Ministerio Público?

La Fiscalía de Chile o Ministerio Público es una institución autónoma cuya función es dirigir, a través de sus fiscales y en forma exclusiva, la investigación de los hechos que pueden ser constitutivos de delitos, los que conforman la participación o acrediten la inocencia del imputado. Asimismo, tiene por función ejercer, cuando corresponda, la acción penal pública conforme a la ley, y adoptar medidas para proteger a las víctimas Seguir leyendo “Fiscalía de Chile: Guía Completa sobre el Ministerio Público y su Funcionamiento” »

Todo sobre la Patria Potestad: Derechos, Deberes y Extinción

¿Qué es la Patria Potestad?

La patria potestad es una institución protectora en beneficio de los hijos, ejercida por los padres, quienes tienen derechos y obligaciones.

Características de la Patria Potestad

Acusación Particular y Derechos de la Víctima en el Proceso Penal Ecuatoriano

Acusación Particular: Requisitos, Trámite y Diferencias con la Acusación Privada

Los artículos 432, 433 y 435 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador regulan la figura de la acusación particular. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Artículo 432.- Acusación Particular

Este artículo establece quiénes pueden presentar una acusación particular:

Orden Público y Potestades Administrativas: Límites y Alcances

Elementos del Orden Público y su Regulación en España

El orden público se compone de varios elementos clave: seguridad pública, salubridad pública y tranquilidad pública. En ocasiones, se incluye la moralidad pública. Estos elementos son orientativos, ya que el orden público es un concepto jurídicamente indeterminado y, por lo tanto, no se deja encasillar fácilmente.

Fundamento Normativo y Potestades de Intervención

El Artículo 1 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales Seguir leyendo “Orden Público y Potestades Administrativas: Límites y Alcances” »