Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Cosa Juzgada y Ejecución de Sentencia: Proceso Civil Detallado

Cosa Juzgada y Ejecución de Sentencia: Proceso Civil Detallado

Cosa Juzgada

Es cuando un tribunal declara que un juicio ha quedado definitivamente resuelto, impidiendo de esta manera que se pueda interponer nuevamente una demanda o recurso sobre el mismo caso.

Artículo 426. Hay cosa juzgada cuando la sentencia causa ejecutoria o cuando las partes celebran un convenio emanado del procedimiento de mediación a que se refiere la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Seguir leyendo “Cosa Juzgada y Ejecución de Sentencia: Proceso Civil Detallado” »

Derecho Civil y Derecho Honorario en Roma: Evolución y Significado

Derecho Civil y Derecho Honorario en Roma

El derecho romano se dividía principalmente en dos ramas: el **derecho civil** (*ius civile*) y el **derecho honorario** o **derecho del pretor** (*ius honorarium*).

Derecho Civil (Ius Civile)

En el primitivo derecho romano, el *ius civile* se denominaba así porque estaba dirigido exclusivamente a los ciudadanos romanos. Gayo lo define como el derecho que cada pueblo establece para sí, conforme a la sociedad a la que se dirige. Por lo tanto, es **rígido, Seguir leyendo “Derecho Civil y Derecho Honorario en Roma: Evolución y Significado” »

Elementos Clave del Derecho Internacional Privado: Extraterritorialidad, Fraude a la Ley y Fórum Shopping

Elementos Clave del Derecho Internacional Privado

Definición de Elemento Extraño

Un elemento extraño al derecho local puede ser ostensible, es decir, aparece en la relación jurídica y es verificable sin necesidad de indagación (por ejemplo, el lugar de ejecución de un contrato distinto al de su celebración, el lugar de celebración de un matrimonio que luego se desarrolla en otro país). También puede ser encubierto, donde el elemento extraño se encuentra oculto y requiere una investigación Seguir leyendo “Elementos Clave del Derecho Internacional Privado: Extraterritorialidad, Fraude a la Ley y Fórum Shopping” »

Derecho de Familia: Extinción de la Patria Potestad, Adopción, Acogimiento y Regímenes Económicos Matrimoniales

Extinción de la Patria Potestad

Artículo 169. La patria potestad se acaba:

  1. Por la muerte o la declaración de fallecimiento de los padres o del hijo.
  2. Por la emancipación.
  3. Por la adopción del hijo.

Artículo 170. El padre o la madre podrán ser privados total o parcialmente de su potestad por sentencia fundada en el incumplimiento de los deberes inherentes a la misma o dictada en causa criminal o matrimonial.

Los Tribunales podrán, en beneficio e interés del hijo, acordar la recuperación de la patria Seguir leyendo “Derecho de Familia: Extinción de la Patria Potestad, Adopción, Acogimiento y Regímenes Económicos Matrimoniales” »

Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas: Nacionalidad, Jurisprudencia y Derecho de la UE

Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas

Este documento explora la ley aplicable al nombre de las personas físicas, abordando aspectos clave como el régimen jurídico general, los efectos de la adquisición de la nacionalidad española y la influencia del derecho de la Unión Europea.

Régimen Jurídico General

El derecho al nombre es un derecho fundamental de la personalidad. El Convenio de Múnich de 1980 desplaza al artículo 9.1 del Código Civil, siendo de aplicación universal (erga Seguir leyendo “Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas: Nacionalidad, Jurisprudencia y Derecho de la UE” »

Glosario de Términos Financieros y Operaciones de Crédito

  1. ¿Qué son las tarjetas de crédito?

    Son plásticos que las instituciones otorgan al acreditado que firma un contrato con ellas para obtener un servicio de proveedores con la firma de un contrato y presentación de la tarjeta.

  2. Crédito de habilitación o avío:

    Es un contrato por el cual el acreditado se obliga a invertir su crédito en bienes como materia prima, mercancías, animales de engorda (activo circulante).

  3. Crédito refaccionario:

    Es el contrato por el cual el acreditado se obliga a invertir Seguir leyendo “Glosario de Términos Financieros y Operaciones de Crédito” »

Jurisprudencia Clave en Propiedad Intelectual: Cassina, Warner Music, Tele-Hotel y Más

CASSINA

El art. 4 de la directiva de 2001 “controla cualquier tipo de control ya sea mediante venta o por cualquier otro medio” por lo que controla todos los usos, pero esa interpretación ha sido corregida por esta sentencia de Luxemburgo. El art. 4 hay que interpretarlo en relación con los tratados internacionales porque así lo dice el –considerando 15– de la directiva de 2001. Hablamos de una interpretación sistemática, de todas las normas Europeas y de derecho internacional y así Seguir leyendo “Jurisprudencia Clave en Propiedad Intelectual: Cassina, Warner Music, Tele-Hotel y Más” »

Requisitos, Fiscalización y Obligaciones Tributarias

Requisitos para las Actuaciones del SII

46. Señale los requisitos para que el SII practique válidamente las actuaciones del SII.

Las actuaciones del SII deberán practicarse en días y horas hábiles, a menos que por la naturaleza de los actos fiscalizados deban realizarse en días u horas inhábiles.

Se entiende que son días hábiles los no feriados y horas hábiles, las que median entre las ocho y las veinte horas.

Notificaciones en Materia Tributaria

50. Señale la regla general de las notificaciones Seguir leyendo “Requisitos, Fiscalización y Obligaciones Tributarias” »

Derecho Minero en Chile: Leyes, Concesiones y Dominio Estatal

Derecho y Ley en el Contexto Minero Chileno

Derecho: Conjunto de normas obligatorias que rigen las sociedades humanas.

Ley: La Ley es una regla social obligatoria establecida con carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.

Condiciones de Existencia de la Ley

  1. La ley es obligatoria.
  2. La ley es establecida por la autoridad pública.
  3. La ley es sancionada por la fuerza.
  4. La ley es establecida con carácter permanente para un determinado número de actos o hechos.

Requisitos de la Seguir leyendo “Derecho Minero en Chile: Leyes, Concesiones y Dominio Estatal” »

Enfiteusis, Superficie y Obligaciones en el Derecho Romano: Un Estudio Detallado

Enfiteusis y Superficie

Enfiteusis: Derecho real sobre cosa ajena transmisible *ínter vivos* y *mortis causa* que permite a su titular cultivar la tierra de otro a cambio de un canon (renta) anual.

Superficie: Se diferencia de la enfiteusis en que permite edificar en suelo ajeno a cambio del pago de una renta anual llamada *Pensio* o *Salarium*.

B) Derecho de Obligaciones: Teoría General

Obligatio

Según Justiniano, la *obligatio* es un vínculo jurídico por el que se nos fuerza a una determinada Seguir leyendo “Enfiteusis, Superficie y Obligaciones en el Derecho Romano: Un Estudio Detallado” »