Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Constitución Nacional: Funciones, Reformas y Equilibrio de Poderes

Función Jurídica y Política de la Constitución Nacional

La Constitución Nacional (CN) es el cuerpo normativo supremo de la nación. Todas las demás normas, reglas y actos de los poderes del Estado y de las personas deben adecuarse a ella. Es el producto de un poder constituyente, que expresa la máxima autoridad del país; los demás poderes del estado son establecidos por esa constitución. El procedimiento para modificar la Constitución es mucho más complejo que el proceso a través del Seguir leyendo “Constitución Nacional: Funciones, Reformas y Equilibrio de Poderes” »

Ejecución Provisional de Sentencias: Procedimiento, Oposición y Revocación

Ejecución Provisional de Sentencias: Aspectos Clave

Resoluciones Excluidas de la Ejecución Provisional

La Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) excluye las siguientes resoluciones de la ejecución provisional:

Atenuantes y Agravantes en el Derecho Penal: Un Examen Detallado

Atenuantes y Agravantes en el Derecho Penal

Atenuantes

b) Comportamientos posteriores al hecho delictivo:

Art. 21, 4 y 5 (confesar a las autoridades la infracción y reparar o disminuir los efectos del delito).

La actual regulación separa la confesión realizada antes de que el responsable conozca que el procedimiento judicial se dirige contra él (21,4) y la reparación o disminución de los efectos del delito en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad a la celebración del juicio oral Seguir leyendo “Atenuantes y Agravantes en el Derecho Penal: Un Examen Detallado” »

Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales: Enfoques y Conceptos Clave

Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales

En el ámbito del Derecho Internacional Privado (DIP), la **solución de conflictos** es un tema central. A continuación, se presentan diversos mecanismos y conceptos clave para abordar estas situaciones:

1. Conflictos de Leyes o Sistema Conflictual Tradicional

Este sistema vincula el sistema jurídico nacional con otros sistemas jurídicos, resolviendo problemas que surgen en tribunales nacionales cuando se enfrentan a un caso con un elemento extranjero. Seguir leyendo “Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales: Enfoques y Conceptos Clave” »

Registro Mercantil: Obligaciones, Funciones y Principios Clave

Obligación del depósito de cuentas anuales (art.279 LSC)

Para las sociedades de capital (S.R.L., S.A., Sociedad comanditaria por acciones), es obligación el depósito de sus cuentas anuales en el RM de su domicilio social. El plazo es dentro del mes siguiente a la aprobación de las cuentas anuales. Debe presentarse para su depósito certificación de los acuerdos de la junta general de aprobación de las cuentas anuales. Los administradores presentarán, también, si fuera obligatorio, el informe Seguir leyendo “Registro Mercantil: Obligaciones, Funciones y Principios Clave” »

Incumplimiento de Obligaciones y Defensa del Derecho de Crédito: Análisis Detallado

El Incumplimiento de las Obligaciones y la Protección del Derecho de Crédito

1. La Lesión del Crédito y el Incumplimiento de la Obligación

Como sabemos, toda obligación nace y se constituye con la finalidad de ser cumplida, pero en la práctica es frecuente que muchas obligaciones no se ejecuten, especialmente en épocas de crisis económica. Se denomina incumplimiento o lesión de la obligación a la no ejecución de la prestación debida por el deudor, o bien a la ejecución de ésta de forma Seguir leyendo “Incumplimiento de Obligaciones y Defensa del Derecho de Crédito: Análisis Detallado” »

Derecho Explicado: Prescripción, Caducidad, Obligaciones y Más

Diferencias entre Prescripción y Caducidad

Prescripción: Transformación reconocida de un estado de hecho a un estado de derecho. Implica la adquisición de algunos derechos por su ejercicio continuado o la extinción de un derecho por su NO ejercicio. Esta no opera automáticamente, persigue un interés individual, se ha de hacer valer por el interesado.
Caducidad: Actúa automáticamente cuando un derecho caduca. Consiste en la forma automática de la extinción de los derechos, por el simple Seguir leyendo “Derecho Explicado: Prescripción, Caducidad, Obligaciones y Más” »

Contratos Mercantiles y Derecho Societario: Leasing, Factoring, Derechos de Socios y Más

Contratos Mercantiles: Leasing y Factoring

Leasing

El leasing es un contrato atípico que involucra a tres partes: la sociedad de arrendamiento financiero, el usuario y el proveedor. El bien es propiedad del arrendador financiero, aunque lo posea el usuario. Las cuotas de arrendamiento deben ser determinadas (2 años para bienes muebles, 10 años para bienes inmuebles) en consideración a la amortización. Al finalizar el plazo, el usuario tiene la facultad de adquirir el bien. La sociedad de arrendamiento Seguir leyendo “Contratos Mercantiles y Derecho Societario: Leasing, Factoring, Derechos de Socios y Más” »

Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa

Policía Administrativa

Concepto

Es conocida en la actualidad como actividad de ordenación y comprende las actividades que poseen una potencialidad lesiva para el interés general, por ello la administración las somete a ordenación, planificación, organización, dirección, limitación y control. La actividad de policía stricto sensu posee un campo semántico más restringido, se refiere a la actividad de mantenimiento del orden público y de indagación y persecución de las actividades ilícitas Seguir leyendo “Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa” »

Delitos y Procedimientos Penales en El Salvador: Acciones, Detenciones y Diligencias

Delitos y Procedimientos Penales en El Salvador

Acción Pública Previa Instancia Particular (Art. 27 CP)