Archivo de la categoría: Derecho

El Seguro de Decesos en España: Coberturas, Modalidades y Funcionamiento

Cobertura y Evolución del Seguro de Decesos

El seguro de decesos surge como respuesta a una necesidad de la sociedad española de principios del siglo XX: “tener resuelto el problema del enterramiento en condiciones dignas”. Actualmente, este seguro no solo cubre las gestiones y gastos asociados a la incineración o sepelio, incluyendo el traslado desde el lugar de fallecimiento hasta el cementerio o crematorio elegido por los familiares dentro del territorio nacional, sino que también se Seguir leyendo “El Seguro de Decesos en España: Coberturas, Modalidades y Funcionamiento” »

Congreso, Senado y Administración Pública en España: Funciones y Organización

El Poder Legislativo en España: Congreso y Senado

El Congreso representa a la nación, mientras que el Senado representa a las distintas comunidades autónomas.

Congreso de los Diputados

Se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados (actualmente 350). Son elegidos mediante listas que representan a los partidos políticos, asignándose los escaños mediante un sistema proporcional al número de votos obtenidos por cada lista.

Funciones Básicas:

Normas Jurídicas, Fuentes del Derecho y Ramas: Conceptos Esenciales

Tipos de Normas: Morales, Religiosas, Sociales y Jurídicas

Normas Morales

Son conductas de los sujetos dictadas por la propia conciencia, en general indican lo que está bien y lo que está mal. Su violación trae como consecuencia el remordimiento.

Normas Religiosas

Son prescritas por la comunidad religiosa a la que cada persona pertenece. Son los preceptos dictados por Dios a los hombres y su violación está sancionada con el premio o el castigo de la vida eterna.

Normas Sociales

Normas de conducta Seguir leyendo “Normas Jurídicas, Fuentes del Derecho y Ramas: Conceptos Esenciales” »

Recurso de Amparo Constitucional: Procedimiento, Derechos Protegidos y Eficacia

El Recurso de Amparo Constitucional

Regulación Normativa y Funciones del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) tiene como una de sus funciones principales la defensa y garantía de los Derechos Fundamentales (DF). Esta es una de sus tres funciones esenciales: el control de constitucionalidad de las leyes, la solución de conflictos territoriales y entre órganos del Estado, y la garantía y defensa de los DF.

Esta función de garantía de los derechos se cumple a través de tres Seguir leyendo “Recurso de Amparo Constitucional: Procedimiento, Derechos Protegidos y Eficacia” »

Procedimiento Administrativo: Fundamentos, Sujetos y Fases Clave

Procedimiento Administrativo

La Constitución Española, en su artículo 105.c, indica que la ley regulará el procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos. Así, podemos definir el acto administrativo como el cauce formal de producción de resultados y disposiciones administrativas.

Es importante destacar que no existe un único procedimiento administrativo. El ordenamiento jurídico ha regulado diferentes procedimientos administrativos atendiendo a las diversas materias Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo: Fundamentos, Sujetos y Fases Clave” »

Constitucionalismo: Evolución y Características del Modelo Inglés

El Constitucionalismo y su Evolución

Concepto Moderno de Constitución

Para entender el constitucionalismo, es crucial definir qué entendemos por «Constitución»:

Fundamentos del Derecho: Normas, Fuentes y Ordenamiento Jurídico

1. El Derecho

El **Derecho** solo existe cuando se vive en sociedad. Es necesario un sistema de reglas sociales que haga posible la convivencia. Cuando estas reglas se establecen por quien tiene potestad o poder para ello en la unidad política, tales reglas se transforman en **normas jurídicas**, cuyo conjunto compone el **Derecho**. Pero el Derecho es algo más, pues para que el Derecho cumpla la función que tiene asignada es preciso que tales reglas se impongan coactivamente a los ciudadanos. Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho: Normas, Fuentes y Ordenamiento Jurídico” »

Derechos y Garantías Fundamentales en la Constitución Argentina: Artículos Clave

Derechos y Garantías en la Constitución Argentina: Un Vistazo a Artículos Esenciales

Artículo 18: Debido Proceso y Garantías Judiciales

El Artículo 18 de la Constitución Argentina establece las bases del debido proceso y las garantías judiciales fundamentales. Ningún habitante puede ser penado sin un juicio previo basado en una ley anterior al hecho. Se prohíben los juicios por comisiones especiales y se garantiza el derecho a no declarar contra sí mismo. La defensa en juicio y la inviolabilidad Seguir leyendo “Derechos y Garantías Fundamentales en la Constitución Argentina: Artículos Clave” »

Aspectos Clave del Contrato de Compraventa en el Derecho Civil

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA

1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.

(Arts. 1445-1537 C.C.)

El contrato de compraventa es el paradigma de los contratos. Lo define el art. 1445, que expone que el contrato de compraventa es el contrato “por el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente”.

En el contrato de compraventa no basta con el contrato en sí mismo, es decir, el título, para transmitir el dominio, Seguir leyendo “Aspectos Clave del Contrato de Compraventa en el Derecho Civil” »

Explorando las Normas Jurídicas: Conceptos Clave y Características

1.- ¿Tipos de norma? Son 3 normas las cuales son:

  • Religiosas: Son los lineamientos conductuales ya establecidos por una doctrina.
  • Morales: Son las que el ser humano realiza en forma consciente, libre y responsable.
  • Jurídicas: Cuyo incumplimiento implica una sanción.

2.- ¿Características de las normas jurídicas?