Archivo de la categoría: Derecho

Legislación Farmacéutica: Conceptos y Marco Normativo en España

Legislación Farmacéutica: Conceptos Fundamentales

La legislación farmacéutica surge de las interrelaciones entre los distintos actores del mercado farmacéutico. La ausencia de relación entre estos implicaría la inexistencia de normas. Los principales sujetos en este ámbito son:

Fundamentos de la Ciencia Política: Conceptos, Teorías y Regímenes

Certeza Jurídica

·Lo que busca la gente y el gobierno

Política

Forma específica de comportamiento humano (forma de gobierno)

Concepto de Política y Ciencia Política

·Iulend Freud: asegurar por la fuerza (coerción – ley autoridad) la seguridad exterior en medio de la lucha de opiniones e intereses que surgen en una sociedad (divididas modalidades formas)

Definición y Objeto de la Ciencia Política

Poder público: elemento que permite organizar de forma autónoma a una sociedad determinada sus Seguir leyendo “Fundamentos de la Ciencia Política: Conceptos, Teorías y Regímenes” »

Organización Marítima Internacional (OMI): Objetivos, Estructura y Convenios Clave

Organización Marítima Internacional (OMI): Fomentando un Transporte Marítimo Seguro y Sostenible

La Organización Marítima Internacional (OMI) es un organismo especializado de las Naciones Unidas, establecido para regular el transporte marítimo internacional. Su misión principal es promover un transporte marítimo seguro, protegido, ecológicamente racional, eficaz y sostenible, mediante la adopción de las normas más estrictas posibles en materia de protección y seguridad marítimas, eficiencia Seguir leyendo “Organización Marítima Internacional (OMI): Objetivos, Estructura y Convenios Clave” »

Tipos de Pólizas de Seguro de Transporte: Coberturas y Contratos

En el ámbito del comercio y el transporte de mercancías, contar con un seguro adecuado es fundamental para protegerse contra posibles riesgos y pérdidas. A continuación, se describen los diferentes tipos de pólizas de seguro de transporte, sus características y otros aspectos relevantes.

Póliza Anual o Prima Fija

Esta póliza garantiza las mercancías acordadas (aunque no es exclusiva de las mercancías, como en el caso de los cascos) transportadas en un medio de transporte determinado, durante Seguir leyendo “Tipos de Pólizas de Seguro de Transporte: Coberturas y Contratos” »

Autorregulación y Ética en el Periodismo: Mecanismos de Control y Responsabilidad

Autorregulación y Ética en el Periodismo

Organismos de Autocontrol y Arbitraje Moral

¿Quién ha de regular los medios? Todos están de acuerdo en que, a medida que aumenta el poder y la influencia de los medios, crece la necesidad de regular su actividad con criterios y normas para el uso responsable y respetuoso. Pero la cuestión suele ser sobre quién ha de establecer esos criterios y esas normas. No parece suficiente confiar en el mercado. Acomodarse a la mentalidad neoliberal y considerar Seguir leyendo “Autorregulación y Ética en el Periodismo: Mecanismos de Control y Responsabilidad” »

Nacionalidad y Ciudadanía en Chile: Requisitos, Derechos y Pérdida

Capítulo 2: Nacionalidad y Ciudadanía en la Constitución Chilena

Artículo 10: ¿Quiénes son Chilenos?

Según la Constitución, son chilenos:

  1. Los nacidos en el territorio de Chile, con las siguientes excepciones:
    • Hijos de extranjeros en servicio de su Gobierno en Chile.
    • Hijos de extranjeros transeúntes.

    Nota: Estos últimos pueden optar por la nacionalidad chilena.

  2. Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en el extranjero, siempre que alguno de sus ascendientes en línea recta (primer o segundo Seguir leyendo “Nacionalidad y Ciudadanía en Chile: Requisitos, Derechos y Pérdida” »

Régimen Jurídico y Organización de la Administración Pública en España

– PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

1. La Potestad Organizatoria

2. La Teoría del Órgano

3. Clases de Órganos

4. Principios: Competencia, Jerarquía, Coordinación, Control

– LA DINÁMICA DE LAS ORGANIZACIONES

1. Los Movimientos Competenciales entre los Órganos

Concentración y desconcentración; delegación, avocación, sustitución, encomienda de gestión y delegación de firma.

2. Los Movimientos Competenciales entre Personas Jurídicas

Centralización y descentralización; delegaciones Seguir leyendo “Régimen Jurídico y Organización de la Administración Pública en España” »

Conflictos Contencioso-Administrativos y Actos Judiciales No Contenciosos en Chile

Lo Contencioso Administrativo

Concepto

Los asuntos contencioso-administrativos son aquellos conflictos que surgen entre un particular y la Administración del Estado como consecuencia de un acto administrativo.

Requisitos

Para que exista una controversia contencioso-administrativa, deben concurrir tres elementos:

Principios de la Acción Administrativa y Relaciones Intergubernamentales en España

Coherencia de la Acción Administrativa

La estructura del Estado se organiza en varios niveles:

  • Control: Gobierno de la Nación.
  • Territorial.
  • Periférica: Delegados de Gobierno (anteriormente gobernadores civiles) y otros órganos desconcentrados.

Estructura institucional: Órganos de la Administración del Estado.

  • Estructura de las Comunidades Autónomas (cada una con su propia Ley de Gobierno).
  • Administraciones corporativas.
  • Administraciones independientes.

Esta estructura debe responder al principio de Seguir leyendo “Principios de la Acción Administrativa y Relaciones Intergubernamentales en España” »

Límites Constitucionales a la Libertad de Expresión: Honor, Intimidad y Vida Privada

I. Los Derechos Constitucionales como Límites a la Libertad de Expresión

Los derechos de los demás constituyen el primer límite de cualquier derecho constitucional, incluyendo la libertad de expresión. Varios derechos pueden limitar esta libertad, entre ellos: