Archivo de la categoría: Derecho

Órganos Estatales y Diplomacia: Relaciones Internacionales y Consulares

17.1. ASPECTOS GENERALES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES: Las dos modalidades básicas a partir de las cuales se desarrollan las actividades exteriores de los Estados son:

  • La diplomacia bilateral, de Estado a Estado.
  • La diplomacia multilateral, constituye la manifestación habitual de las relaciones internacionales en la búsqueda de estrategias globales para la solución de problemas que conciernen a todos los países.

Cabe hablar de órganos del poder central del Estado, dotados de competencias Seguir leyendo “Órganos Estatales y Diplomacia: Relaciones Internacionales y Consulares” »

Concepto, Formación y Tipos de Estado: Un Estudio Detallado

El Estado: Concepto Fundamental en la Política

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva. Está constituida por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Normalmente, la definición de Estado incluye el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.

Formación de los Estados y Estatidad

No todos los Estados actuales surgieron de la misma Seguir leyendo “Concepto, Formación y Tipos de Estado: Un Estudio Detallado” »

Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Clave y Obligaciones

Con base en lo dispuesto en el Código Civil, el orden de prelación de las fuentes del ordenamiento jurídico (de menor a mayor) es: Costumbre, principios generales del derecho y ley.

Según el Código Civil, la equidad es un criterio de aplicación de las normas jurídicas que los tribunales pueden utilizar cuando la ley lo permita expresamente.

Según el art. 30 del CC, la personalidad se adquiere desde el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno. Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Clave y Obligaciones” »

Análisis de Casos Prácticos sobre IVA, Retención y Recursos en el COT

Ejercicios Resueltos de Derecho Tributario Venezolano

PREGUNTA 1

1. Determinar en cada operación, si procede la aplicación del IVA y la Retención del IVA, prevista en la providencia N°056 (Ninguna de las operaciones contienen el valor del IVA solo la base); Clasificar las operaciones (VENTAS O COMPRAS)

  1. 1. El día 08/05/2013 se produce una venta de 200 sacos de harina, a la empresa domiciliada en Argentina ¨EL CHE¨ por un valor de 1800$, tomar en cuenta estos tipos de cambio al Momento de la negociación Seguir leyendo “Análisis de Casos Prácticos sobre IVA, Retención y Recursos en el COT” »

Ausencia de Tipo y Causas de Justificación en Derecho Penal: Análisis Detallado

1. Casos de Ausencia de Tipo

Comprobamos la presencia o ausencia de un comportamiento humano cuando, en caso de existir, podría realizar un tipo penal. El hecho del que debemos preguntarnos si constituye un comportamiento humano ha de ser un hecho que pueda resultar típico, ya que si no hay bien jurídico, no hay tipo y, por lo tanto, no es relevante penalmente.

La cuestión de ausencia de comportamiento humano sólo resulta problemática cuando se plantee con relación a un hecho producido por Seguir leyendo “Ausencia de Tipo y Causas de Justificación en Derecho Penal: Análisis Detallado” »

Reglamentos, Tratados Internacionales y Derecho de la Unión Europea: Fuentes y Control Jurídico

El Reglamento Administrativo

El reglamento es una fuente jurídica del derecho administrativo. Es una norma abstracta y general, no destinada a regular un caso concreto y singular, sino a todos los casos referentes al supuesto de hecho que contempla y que podrían presentarse en cualquier momento. Se caracteriza por estar en el tercer nivel jerárquico, por debajo de la ley, y procede del poder ejecutivo.

Potestad Reglamentaria

La potestad reglamentaria deriva directamente de la Constitución y corresponde Seguir leyendo “Reglamentos, Tratados Internacionales y Derecho de la Unión Europea: Fuentes y Control Jurídico” »

Administración Concursal: Régimen Actual, Nombramiento y Responsabilidades

Administración Concursal: Régimen Vigente

El presente documento detalla el régimen actual de la administración concursal, abordando aspectos clave como su composición, nombramiento, incapacidades, incompatibilidades, retribución y responsabilidades.

Composición de la Administración Concursal

La administración concursal (AC) estará integrada por un único miembro, que deberá ser:

Procedimiento Civil Romano: Origen, Evolución y Etapas Históricas

Procedimiento Civil Romano: Origen y Evolución

El procedimiento civil romano se utiliza para la resolución de actos jurídicos. A lo largo de la historia, este sistema de defensa ha experimentado una notable evolución. Inicialmente, la defensa se basaba en la VIS (fuerza), donde las personas se agrupaban en tribus para protegerse mutuamente.

Posteriormente, la defensa se fundamentó en el FAS (Derecho de origen sacral), estableciéndose luchas rituales sujetas a normas estrictas. Con el tiempo, Seguir leyendo “Procedimiento Civil Romano: Origen, Evolución y Etapas Históricas” »

Documentación Mercantil: Tipos, Funciones y Aspectos Clave para Empresas

Función Administrativa

La función administrativa es esencial para el funcionamiento de cualquier empresa. Se divide en:

  • Funciones Primarias: Conforman el proceso productivo (producción y comercialización) y generan ingresos directos.
  • Funciones de Apoyo: Soportan las funciones primarias y garantizan el buen funcionamiento de la empresa. Incluyen aprovisionamiento, tareas administrativas, gestión de RR.HH. y financiación.

Documentación Mercantil: Introducción

La documentación mercantil es crucial Seguir leyendo “Documentación Mercantil: Tipos, Funciones y Aspectos Clave para Empresas” »

Estructura y Funciones del Estado Peruano: Órganos, Poderes y Administración Pública

El Estado Peruano: Estructura, Poderes y Administración Pública

Estado: Es una entidad jurídica que obliga a hacer vida jurídica a los miembros de la nación.

Elementos del Estado

  • Autoridad
  • Población
  • Territorio
  • Identidad Nacional

Fines del Estado

  • El Bienestar general
  • La Soberanía
  • Doctrinariamente Bien Común
  • El bienestar
  • Seguridad Integral

Los Poderes del Estado

  • Legislativo
  • Ejecutivo
  • Judicial

Organismos Autónomos del Estado Peruano