Archivo de la categoría: Derecho

La Ausencia en Derecho Civil: Defensa de Bienes, Ausencia Legal y Declaración de Fallecimiento

La Ausencia en el Derecho Civil

Bajo el concepto de “ausencia” se abarcan tres situaciones:

Situación de Defensa de los Bienes del Desaparecido

En este estadio no existen dudas oficiales sobre la vida del desaparecido. Durante el mismo, se constituyen una serie de medidas para evitar que se produzcan daños a su patrimonio.

En todo caso, desaparecida una persona de su domicilio o del lugar de su última residencia, sin haberse tenido noticias suyas, el Secretario Judicial, a instancia de parte Seguir leyendo “La Ausencia en Derecho Civil: Defensa de Bienes, Ausencia Legal y Declaración de Fallecimiento” »

El Sistema de Fuentes en el Derecho Español: Un Enfoque Práctico

Las Fuentes del Derecho

Concepto de “Fuente del Derecho”. Acepciones:

En primer lugar, la expresión se utiliza para hacer referencia a las fuentes documentales: ¿Dónde tenemos que acudir para conocer el derecho? Son los documentos a través de los cuales se puede conocer el Derecho de un país: código civil, penal, de comercio…

Responsabilidad de Autoridades y Empleados Públicos: Implicaciones y Procedimiento

Responsabilidad de Autoridades y Empleados Públicos

Responsabilidad personal de las autoridades y empleados públicos: Sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria en que puedan incurrir los empleados públicos, al igual que las Autoridades y el resto del personal al servicio de la Administración, los funcionarios están sujetos a la responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios que puedan ocasionar en el ejercicio de sus funciones, siempre que esos daños causados sean antijurídicos, Seguir leyendo “Responsabilidad de Autoridades y Empleados Públicos: Implicaciones y Procedimiento” »

PorticoLegal: Información y Recursos Legales en España

Trabajo de Informática Jurídica: PorticoLegal

Nombre y Dirección de la Página Web

La página web jurídica sobre la que se realiza esta actividad se llama PorticoLegal y su dirección en Internet es www.porticolegal.com.

Esta página contiene numerosa información sobre Derecho Español. Se puede encontrar información sobre:

Descripción del Contenido Jurídico de la Página

Abogados

Los bufetes de abogados, sean abogados matrimonialistas, mercantilistas, penalistas, procesalistas, administrativistas Seguir leyendo “PorticoLegal: Información y Recursos Legales en España” »

Procedimiento y Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública

El Procedimiento Administrativo de Responsabilidad Patrimonial

Una de las características de nuestro régimen de responsabilidad patrimonial de la Administración es que la responsabilidad hay que pedirla primero en vía administrativa. Es decir, ante la propia administración (salvo alguna excepción) y posteriormente ante la jurisdicción competente. El procedimiento administrativo previo de responsabilidad patrimonial es necesario porque para acudir a la jurisdicción competente hace falta que Seguir leyendo “Procedimiento y Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública” »

Diccionario de Términos Clave en Contratos de Seguros

A

  • Adhesión: Acción por la cual el asegurado se somete a las normas que se han establecido en su contrato.
  • Agente de seguros: Persona física o jurídica que actúa de intermediario entre el asegurador y la compañía de seguros.
  • Asegurado: Persona física o jurídica que ha contratado un seguro.
  • Asegurador: Persona o empresa que asegura riesgos ajenos.
  • Avenencia: Resultado de un acto de conciliación judicial.
  • Aviso de rescisión: Cuando una de las partes de la póliza de seguros comunica a la otra Seguir leyendo “Diccionario de Términos Clave en Contratos de Seguros” »

Fundamentos, Fuentes y Sujetos del Derecho Internacional Público

Fundamentos del Derecho Internacional Público

Existen diversas teorías que intentan explicar el fundamento del Derecho Internacional Público (DIP). Se pueden clasificar en:

Relación entre Normas Jurídicas y Morales: Positivismo vs. Iusnaturalismo

1. Constelaciones de Normas según Radbruch y su Importancia Práctica

Radbruch distingue dos constelaciones de normas según su falta de adecuación con los principios de justicia:

  • Normas jurídicas que, a pesar de ser positivas, carecen de validez debido a una contradicción «insoportable» con la justicia. La ley, como «derecho incorrecto», cede ante la justicia.
  • Normas jurídicas que, por su extrema injusticia, ni siquiera deberían ser consideradas normas.

La importancia práctica de esta clasificación, Seguir leyendo “Relación entre Normas Jurídicas y Morales: Positivismo vs. Iusnaturalismo” »

Responsabilidades y Sanciones en la Declaración Jurada de Patrimonio en Venezuela

Sujetos Responsables y Sanciones por Incumplimiento

Responsables del Área de Recursos Humanos

5. Los responsables del área de recursos humanos que no exijan al funcionario público el comprobante que demuestre el cumplimiento de haber presentado la declaración jurada de patrimonio.

Máximas Autoridades

6. Las máximas autoridades a quienes se les haya solicitado la aplicación de medidas preventivas y no lo hicieren o a quienes éstos hayan encargado su aplicación.

Funcionarios que Ordenen Pagos Seguir leyendo “Responsabilidades y Sanciones en la Declaración Jurada de Patrimonio en Venezuela” »

Procedimiento Administrativo: Concepto, Régimen Jurídico y Principios Clave

El Procedimiento Administrativo

1. Concepto y Razón de Ser

La definición más común del procedimiento administrativo lo describe como el «cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin» (Exposición de Motivos de la Ley de Procedimiento Administrativo de 1958). Esta perspectiva secuencial enfatiza los elementos formales previos a la resolución.

Otra forma de entender esta institución es comprender su sentido optimizador de la calidad Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo: Concepto, Régimen Jurídico y Principios Clave” »